
Una réplica del buque del príncipe Guillermo es destruido por las llamas en el puerto del Museo de Historia en Willemsoord en Den Helder (Holanda). El barco, de 68 metros de largo, se construyó en 1985.
(©)Texto y Fotografia: EFE
En 2009 el sector ha tenido que sobrevivir con la actividad turística interior, ya que el volumen de extranjeros que visitaron nuestro país se redujo considerablemente respecto a temporadas anteriores. Aún en caída libre de la economía, los viajes de los españoles por el propio país han dinamizado el sector y han hecho que se mantenga a flote hasta ahora.
Pero llega el verano y con él la alegría, el sol y el olvidarse de la crisis, o por lo menos intentarlo. La época estival tiene el poder de estabilizar esa caída del sector y de balancear la mermada demanda. Por supuesto que mucha gente se quedará sin vacaciones y por supuesto que las expectativas empresariales para este verano no son, ni mucho menos, halagüeñas, pero parece que una gran parte de los españoles no perdona su descanso vacacional. Diferentes a las de otros años sí, pero vacaciones al fin y al cabo.
Los empresarios son conscientes de que se enfrentan a uno de los veranos más complicados de los últimos años y se están aplicando. “2x1”, “niños gratis”, “60% de descuento”, las estrategias de ofertas y descuentos se suceden en webs y escaparates de agencias de viajes. Los grandes touroperadores rebajan sus márgenes de ventas hasta límites imposibles. Todo esto con el objetivo de dinamizar la demanda y favorecer las reservas tempranas, ya que una de las consecuencias de esta guerra tarifaria es la contratación de última hora, para favorecerse de los mejores precios.
Según el último “Informe de Perspectivas Turísticas” de Exceltur (Alianza para la excelencia turística), el turista español responde a la crisis con menos viajes, de menor gasto, estancias más cortas y primando destinos nacionales de proximidad. El número de viajes se recorta, sobre todo en cuanto a las escapadas y los viajes de larga distancia. El menor gasto se manifiesta en el uso de medios de transporte y alojamientos más económicos. Las estancias son más cortas y con preferencia por destinos más próximos. Y se ven más viajes independientes y menos productos “paquetizados” típicos de las agencias.
Con todas estas premisas parece difícil elegir destino, pero como siempre ciertos viajes o lugares se llevan la palma. Bien sea por el precio, por el lugar o por el simple placer de darse un capricho los españoles han elegido sus destinos favoritos haciendo caso a sus bolsillos pero olvidándose un poquito de la dichosa crisis.
En opinión de Rafael Gallego, Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viaje (FEAAV), los cruceros se van a llevar la palma este verano. Realizar un crucero ya no es aquel sueño inalcanzable que sólo pocos se podían permitir. Sus precios se han ido rebajando en los últimos años hasta convertirlos en una opción vacacional que cualquier bolsillo puede pagar.
Por supuesto las costas españolas estarán repletas este verano, especialmente las mediterráneas. Aunque los españoles reduzcan sus viajes y los repartan a lo largo del año, “en verano se va a la playa” según Gallego. También las islas Baleares y Canarias se apuntan a los favoritos para estos meses.
Nueva York sube en la lista de destinos vacacionales. A su atractivo como ciudad y una tremenda oferta cultural y de ocio tenemos que añadir la debilidad del dólar frente al euro, lo que anima a los españoles a cruzar el charco. También otras zonas dólar como el Caribe o México (a pesar de la gripe), populares todo el año, se postulan como destinos veraniegos para aprovechar esa fortaleza del euro.
En nuestra lista de favoritos para este verano no podía faltar la Costa del Sol. Destino típico donde los haya y una de las zonas turísticas más importante de España, un año más permanece a la cabeza de las costas más demandadas, y con su “pescaíto” y ajo blanco resiste a la crisis.
También viajarán los españoles por Europa, pero aprovechando las conexiones aéreas y eligiendo ciudades con vuelos directos. Ámsterdam o Praga serán algunos de los destinos elegidos, a poder ser con paquetes vacacionales cerrados para no gastar más dinero de la cuenta.
Como destinos más “exóticos” podemos encontrar Marruecos, Túnez o Turquía. El sector turístico en estos lugares esta haciendo todo lo posible para evitar al máximo los devastadores efectos de la crisis, incluso llegan a ofertar alojamiento gratis, cobrando sólo las actividades de ocio o lo que consumas en el hotel. Desde luego una oferta difícil de rechazar.
A pesar de ser éste el temido por los empresarios “verano de la crisis” los españoles están dispuestos a viajar. Parece que tenemos cierta sensación de que ya ha pasado lo peor, que ya se ha tocado fondo y ahora sólo nos queda ir hacia delante. Este sentimiento positivo puede incentivar a los indecisos que no están seguros de si podrán permitirse unas vacaciones y animarles a viajar. “El sector hotelero está haciendo un esfuerzo enorme para mantener los precios del año pasado, o incluso bajarlos” comenta Rafael Gallego. Parece que las dos partes interesadas podrían llegar a un acuerdo. El sector turístico para salvar el ejercicio económico del “desastre” y los consumidores para poder pagar unas vacaciones que bien se merecen. Sólo queda que nuestros viajeros eligan su destino favorito y ¡hasta la vuelta!.
(©)Texto y Fotografia: Yeyo@Cruisers.
En mayo tuvo lugar la firma de un acuerdo inicial entre la empresa italiana y Orizonia Corporación para la compra del 25% de la participación del touroperador en Iberocruceros, una joint venture constituida en 2007 por ambas compañías, según publica veintepies.com.
Costa Cruceros ha anunciado que tras recibir el visto bueno de Competencia, el acuerdo final entre ambas partes se firmará este mes, y que este paso supone otro más en la consolidación de la compañía en el mercado español.
Iberocruceros, con sede en Madrid, dispone de una flota de tres barcos -Grand Mistral, Grand Voyager y Grand Celebration- que pueden acoger hasta 4.500 pasajeros. El grupo Costa Cruceros, que forma parte de Carnival Corporation, cuenta con las marcas Costa Cruceros y Aida Cruises. Ambas compañías alcanzan los 20 buques en servicio y tienen siete en construcción. Operan en el Mediterráneo, Europa del Norte, mar Báltico, Caribe, Centroamérica, América del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Extremo Oriente e India.
La industria de los cruceros generó el año pasado en España una inversión directa de unos 1.000 millones de euros, un 10% más que en el ejercicio anterior, según datos del Consejo Europeo de Cruceros.
España fue el tercer destino preferido por los turistas europeos, con cerca de 3,6 millones de pasajeros en tránsito en sus puertos, y el segundo con mayor número de pasajeros en embarques, con un millón.
MSC Lirica es una belleza en si mismo, un barco que ha sido distinguido por la excelente calidad de su servicio a bordo, la limpieza y la seguridad y es orgullo de la flota de MSC Cruceros. Si deseais comprobarlo, esta fantastica nave esta saliendo de crucero por Alemania, Holanda y Noruega y Viajar en Cruceros te presenta los detalles.
En regimen de pension completa, la salida esta prevista para las ultimas horas del dia 26 de este mes desde el puerto de Amsterdam, donde podeis llegar temprano y recorrer sus encantos previo a haceros a la mar. Desde alli el segundo dia, la proa sera puesta hacia el puerto aleman de Bremen, el mas importande del mar del Norte y la ciudad mas grande del pais sobre este mar.
El tercer dia sera de navegcion con todo lo que significa disfrutar del impecable servicio y atracciones abordo del Lirica, solo como MSC Cruceros acostumbra para luego llegar el dia cuatro a Olden, en los fiordos noruegos. Alli espectaculares vistas de las montañas nos esperan, para luego al dia siguiente llegar a las ciudades de Gerainger y Hellesylt donde imponentes cascadas y apacibles granjas se mezclan en un espectaculo inolvidable a la vista de los viajeros.
Desde alli hacia Flaam, luego a la famosa ciudad de Bergen, comocida como la puerta de los fiordos y Kristiansand, donde el imponente castillo parece dominar la hermosa bahia. Oslo sera el destino del noveno dia de crucero, la capital de Noruega es sencillamente impresionante. El decimo dia sera de navegacion para deleitarse con todo lo que el MSC Lirica ofrece y el penultimo dia de viaje llegaremos a Dover, donde milenarios monumentos nos esperan junto al Canal de la Mancha.
El dia doce Amsterdam nos recibira con sus encantos para redondear un crucero inolvidable, que ademas no es el mas caro, su precio ronda los 2 mil euros, por cierto un gran valor por vuestro dinero a juzgar por el itinerario que os contamos en Viajar en Cruceros. A reservar, ya que esta partiendo en pocos dias.
(©)Texto y Fotografia: Yeyo@Cruisers.
Los niños y adolescentes cuentan con espacios exclusivos en el nuevo buque de MSC Cruceros.
Los niños cuentan con su propio centro de juegos en un espacio que recrea el Polo Norte. En este espacio de 195 metros cuadrados, nos encontramos con osos de felpa, iglús, focas polares y equipo de exploradores con sus propias tiendas de campaña.
Una piscina infantil exterior, junto al Polo Norte, es el lugar ideal para el baño de los más pequeños sin que estos vean “amenazada” su diversión por las actividades de los mayores.
Cuatro son las propuestas del Splendida para los más jóvenes. En la pista de Squash podrán competir con otros amigos practicando este deporte. El “Teens Toboga” es un divertido tobogan de gran altura que recrea las instalaciones de los parques acuáticos más famosos, mientras en el Virtual World se encontrarán con una completa oferta de videojuegos para todas las edades.
Para finalizar la jornada, los muchachos y muchachas pueden bailar al son de los ritmos actuales en la discoteca “i Graffiti”, un punto de encuentro ideal que recrea el ambiente de una “discoteca urbana” y en la que podrán consumir todo tipo de refrescos sin alcohol.
Una de las aportaciones más innovadoras del Splendida son los clubs infantiles. A bordo nos encontramos con tres (mini,junior y adolescentes) ideales para entablar nuevas amistadas consiguiendo que la estancia en el barco sea de lo más divertido y ameno.
(©)Texto y Fotografia: Yeyo@Cruisers.
Los astilleros vigueses desviaron en el último mes carga de trabajo a la localidad lusa de Viana do Castelo con unos 1.000 empleados, según afirman los sindicatos UGT y CC OO de Galicia, que apuntan a los retrasos en la construcción de los barcos —derivados de la huelga del metal— como la principal causa. Además, varias compañías del sector —matriceros, moldistas, fabricantes de maquinaria o mecánica— han trasladado parte de su producción a Portugal ‘para poder acabar los trabajos’ y por las mejores condiciones que ofrece el país vecino (hay terreno disponible y alquileres más baratos de naves).
Los retrasos que acumularon los astilleros vigueses por la huelga del metal (fueron 26 días y horas extra paralizadas desde hace meses) han llevado a trasladar carga de trabajo a Portugal con unos 1.000 trabajadores, como en el caso de Barreras, en el último mes. ‘En buena parte se debe a la huelga que afecto al naval porque la industria auxiliar estuvo parada y perdieron muchas horas de actividad’, explicó ayer a este diario Juan Carlos del Río, secretario de Innovación e Industria de UGT Galicia. Representantes de CC OO y UGT de la comunidad gallega y de sus homólogos en Portugal (CGTP y UGT Portugal) debatieron ayer este y otros asuntos en el seno del Consello Sindical Interregional Galicia-Norte de Portugal, que se celebró en A Coruña. ‘El caso más claro es el de Barreras que trasladó tres barcos y unos 1.000 empleados a Viana do Castelo para intentar acabar los barcos a tiempo y evitar hacer frente a las penalizaciones’, apuntó Del Río, quien matizó que ‘se establecieron tres turnos con 350 trabajadores cada uno’. Por su parte, José Manuel Sánchez Aguión —secretario xeral de CC OO Galicia y que ayer asumió la presidencia del consello— atribuyó esta situación ‘en gran medida, pero no exclusivamente a la huelga del metal’ en la provincia de Pontevedra y sostuvo que no tienen constancia de ‘irregularidades’ en esta actuación, aunque insistió en que supone ‘deslocalizar producción y carga de trabajo que se podía realizar en Vigo’. Los sindicalistas lusos recordaron que los astilleros portugueses ya realizaban trabajos para los vigueses, pero ‘para situaciones puntuales como reparaciones’. Indicaron que en el de Viana de Castelo emplean en la actualidad a unas 2.000 personas, cuando lo habitual es entre 1.000 y 1.500. Pero no sólo el naval ha trasladado producción al país vecino, muchas empresas del metal de la provincia de Pontevedra han hecho lo propio porque ‘se vieron obligadas para poder acabar sus trabajos a tiempo y en muchos casos por las mejores condiciones que ofrecía Portugal’, como disponibilidad de terrenos o alquileres más baratos de naves industriales, explicó el portavoz de los empresarios, Enrique Mallón, en declaraciones a este periódico. Mallón confirmó que se trata de fabricantes de maquinaria, moldistas, matriceros, mecánica e industria auxiliar del naval que desviaron ‘parte de su producción’.
(©)Texto y Fotografia: Yeyo@Cruisers.
Correr a bordo o practicar el Golf, algunas de las actividades deportivas que podemos practicar en el buque insignia de Costa Cruceros.
El Costa luminosa nos ofrece un simulador de golf profesional con treinta y siete campos virtuales de 18 hoyos, además de una zona de golf al aire libre de 100 m² con un putting green.
A bordo, los pasajeros pueden hacer footing o patinar en la pista de patinaje, comprobar lo estimulante que es hacer ejercicio con el cielo sobre sus cabezas y el mar bajo sus pies, o aprovechar el moderno centro de fitness, equipado con los aparatos más innovadores de Technogym. Es más, el Costa Luminosa es el primer crucero del mundo en disponer de un circuito Kinesis de Technogym, situado dentro del gimnasio, con aparatos que pueden ser utilizados individualmente o en grupos, diseñado especialmente para mejorar su estado de salud, fitness y tono muscular.
(©)Texto y Fotografia: Yeyo@Cruisers.
A primera hora de la mañana del sábado, 11 de julio, el Norwegian Epic hizo su primera travesía por el agua, navegando desde el muelle del astillero STX Europe en Saint-Nazaire, Francia, donde este buque de 153.000 toneladas se ha venido construyendo desde octubre de 2007.
Aproximadamente a las siete de la mañana, este gran barco, con capacidad para 4.200 pasajeros, descendió una corta distancia por el estuario del Loira, acompañado por una flota de seis remolcadores. En cerca de hora y media el buque quedó amarrado al muelle de equipamiento.
La puesta en el agua del Norwegian Epic representa un importante hito en la construcción de este navío ya que supone que el barco entra en sus fases finales de construcción y, de forma inmediata, comenzarán los trabajos en el interior de la nueva embarcación.
La entrega del Norwegian Epic está prevista para finales de mayo de 2010 y, tras una serie de eventos inaugurales, iniciará sus rutas por el Caribe oriental y occidental desde el que será su puerto base durante todo el año, Miami. El primer crucero por el Caribe oriental desde Miami zarpará el 17 de julio de 2010 y los itinerarios alternativos al Caribe oriental y occidental se realizarán hasta abril de 2011.
La ruta por el Caribe oriental del Norwegian Epic incluye escalas en Philipsburg, St. Maarten; St. Thomas, Islas Vírgenes EE.UU. y Nassau, Bahamas. El itinerario por el Caribe occidental incluye escalas en Costa Maya, México; Roatán, Bay Islands, Honduras; y Cozumel, México. Los clientes pueden hacer reservas en sus agencias de viaje. Se puede encontrar más información acerca del barco, sus itinerarios y ofertas en:
Se celebra hoy una de las fiestas marianas más populares de la Iglesia universal, Ntra. Sra. del Carmen. Cuántas localidades saludan hoy a la Virgen María bajo esta advocación, cuántas mujeres y hombres llevan su nombre, cuántas gentes del mar la invocan como su patrona y protectora.
Los orígenes de esta advocación son muy antiguos, están en los comienzos de la orden carmelitana. A principios del siglo XIII unos caballeros cruzados liderados por Brocardo, decidieron retirarse al Monte Carmelo, en el actual Israel, para llevar una vida de eremitas, de pobreza, castidad y obediencia. Obtuvieron del patriarca Alberto de Jerusalén una regla que ordenaba aquella experiencia de vida en común que estaban realizando. Vivían en cuevas, en torno a la cueva del profeta Elías, que en ese mismo monte se había retirado. En el centro de aquellas rústicas viviendas construyeron una ermita dedicada a la Virgen María, que pronto se denominaría la Virgen del Monte Carmelo. Conforme se fue extendiendo la orden carmelitana, se extendió la devoción a esta singular imagen, hasta convertirse en una de las imágenes que más cariño y devoción despiertan entre los cristianos.
Aquellos primeros carmelitas nos enseñaron, colocando a María en el centro de sus vidas, a poner a la Virgen en el corazón de toda nuestra existencia. Este fue el deseo de Cristo cuando en la cruz nos legó como nuestra madre a la Virgen María. Quiso que la recibiéramos en nuestra propia casa, entre lo nuestro, en la intimidad de nuestra vida. Pero no para recibirla de forma pasiva, sino muy activa, con mucho cariño, descubriendo el íntimo secreto de esta mujer santa, que acogió como nadie la gracia de Dios, que se fió de Él de todo corazón y que se fue discípulo ejemplar de su Hijo Jesucristo.
Santa Teresa, la gran carmelita reformadora de la orden, nos enseña en el libro de su vida, como ella desde niña recibió en su interior a la Virgen Madre de Dios: “Acuérdome que cuando murió mi madre quedé yo de edad de doce años, poco menos. Como yo empecé a entender lo que había perdido, afligida fuime a una imagen de Ntra. Sra. y supliquéla fuese mi madre, con muchas lágrimas. Paréceme que, aunque se hizo con mucha simpleza, que me ha valido, porque conocidamente he hallado a esta Virgen Soberana en cuanto me he encomendado a ella, y en fin, me ha tornado así.” (Libro de la Vida 10,7).
Nada más amigos, que la Virgen del Carmen nos ayude y nos haga llegar hasta Cristo, el verdadero monte de la salvación. Buenos días a todos.
ORACIÓN A LA VIRGEN DEL CARMEN
JESUCRISTO HIJO DE LA SANTISIMA VIRGEN DEL CARMEN, VIRGEN PURISIMA QUE DISTE A LUZ AL SALVADOR DEL MUNDO, RUEGA
POR NOSOTROS A DIOS HERMOSA AZUCENA, MAS BELLA QUE EL SOL Y TODAS LAS MARAVILLAS, CORONA DE LOS ANGELES, DE
LOS SERAFINES Y TODOS LOS MÁRTIRES, AYUDANOS, CUÍDANOS, FORTALÉCENOS, FUENTE DE BONDAD, DE GRACIA Y
MISERICORDIA, TEMPLO Y SAGRARIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD, MUESTRA A NOSOTROS LAS MARAVILLAS DE TU PRECIOSÍSIMO
HIJO PARA QUE NOS PERDONE Y LLEVE NUESTRAS ALMAS A LA VERDADERA PENITENCIA Y LAS LLEVE A SU SANTISIMA GLORIA
CUANDO DE ESTA VIDA SALGAN.
AMEN
La actriz italiana Sofía Loren fue la encargada de inaugurar el MSC Splendida, el último buque construido por la naviera napolitana MSC Crociere.
Elegante como siempre, a pesar de sus 74 años de edad, Sofía Loren hizo de madrina, al igual que hiciera con el MSC Fantasia, e dio por inaugurado el MSC Splendida con el tradicional rompimiento de la botella sobre el casco de la embarcación.
El puerto de Barcelona se convertirá en puerto base de este coloso de los mares, por lo que la ciudad de Barcelona también fue la otra gran protagonista del acto. El hecho de tener un buque como el MSC SPlendida, el mayor construido por una naviera europea, hace que el puerto marítimo de Barcelona se convierta en uno de los puertos más importantes de todo el mundo, en lo que respecta a la afluencia de cruceros.
Este año Barcelona recibirá hasta un total de 800 escalas, muchas de ellas de barcos de la compañía italiana MSC Cruceros, una naviera que ha apostado muy fuerte por Barcelona.
(©)Texto Copyrights: Yeyo@Cruisers.El primero de ellos es la fecha, como no. En cualquier viaje la fecha puede hacer que tu viaje sea en ocasiones hasta un 50% más barato. Por ejemplo, un crucero por las Canarias puede pasar de costar desde 1400 euros en camarote con balcon a unos 700 en una fecha distinta.
El segundo, o quizá el primero puesto que incluso hablando de la fecha estamos hablando de precios es, este mismo, el precio. Un crucero que parta desde un puerto cercano puede costarnos la mitad que otro que lo haga en un destino al que tenemos que llegar tras 12 horas de vuelo, como el Caribe, Miami, el mediterraneo o por las Seychelles en el Oceano Indico (precioso destino por cierto).
Pero más allá de fechas y precios, una vez decidido el calendario queda la parte más dificil, qué crucero es el más apropiado para mi. Tengo que decir que después de 4 navieras y 4 barcos distintos en 3 rutas distintas aún no tengo claro cual es la que más me gusta.
Por ejemplo, nuestro primer crucero fué con el Holiday Dream, antiguamente en manos de Pullmantur. El crucero, incluso habiendo sido reformado hace poco, mucha gente podría considerarlo viejo y pequeño para las dimensiones a las que nos están acostumbrando gigantes como el MSC Splendida o el Oasis of the Seas.
Pero lo cierto es que sigo recordando ese crucero como uno de los más bonitos. La atención de la tripulación, los detalles, el propio destino (las antillas Holandesas en el Caribe) hicieron de este viaje una luna de miel realmente mágica.
Ahora bien, volvamos a la cuestión primordial, que crucero elegimos de entre toda la enorme oferta de que disponemos hoy en dia e incluso tras haber hecho la primera criba o selección por fechas y presupuesto?
Pues aquí juega mucho las sensaciones que le transmita a cada uno las navieras o incluso los barcos de cada naviera. Los videos que nos facilitan tanto navieras como agencias de viajes son sumamente sugerentes, y en función de que estemos buscando os apuesto a que después de ver 3 o 4 videos de cruceros y destinos diferentes vais a saber con mucha más facilidad qué destino o crucero es el más adecuado para vosotros (aunque todos lo son :-)).
Concretamente queremos visitar un Costa Cruceros, puesto que sus naves son realmente bonitas, un NCL por su famoso Freestyle Cruising y por la buena pinta que tiene su Norwegian Epic en construcción y, por último, después de la increible experiencia que tuvimos en el Voyager of the Seas, un Royal Caribbean en un crucero por el Caribe (posiblemente el Liberty of the Seas o el Independence).
Esperamos que con estas ideas sueltas tengais algo más claro con que tipo de crucero os quedaríais. A nosotros sólo nos ha quedado una cosa clara: que nos queda aún mucho mundo y muchos cruceros por ver ( afortunadamente :-) ).
MSC Cruceros ha elegido Barcelona como escenario de los diferentes actos que engloban la inauguración el día 12 de julio de MSC Splendida, una obra maestra sobre el mar.
Tras su llegada al Puerto de Barcelona, el día 11, se celebró el tradicional intercambio de placas entre el Director General de la Autoridad Portuaria, José Alberto Carbonell y el capitán del barco, Giuliano Bossi, acompañados por el Director General de MSC Cruceros, Emiliano González y otros representantes políticos.
A continuación se celebró el torneo de Fútbol Indoor MSC Cruceros Cup, en colaboración con la Asociación de Fútbol Indoor. Los equipos de veteranos del F. C. Barcelona, A. C. Milan y Real Madrid C. F. disputaron un torneo triangular en el “Palau Blaugrana”, siendo el F.C. Barcelona el campeón indiscutible al imponerse a sus dos rivales. La recaudación obtenida será donada íntegramente a las víctimas del trágico terremoto sufrido en la céntrica región italiana de los Abruzos.
El día 12 tuvo lugar la ceremonia de inauguración de MSC Splendida, que ha supuesto un hito tan extraordinario como el propio barco. Los asistentes al evento disfrutaron de un espectáculo de flamenco protagonizado por el bailaor Joaquín Cortés. A continuación, la audiencia contuvo la respiración mientras se formaba un castell, la torre humana típicamente catalana. El acto central fue el concierto del Maestro José Carreras. Actuando en casa, el tenor estuvo acompañado de 60 músicos de la Orquestra Sinfónica del Vallès.
(©)Texto Copyrights: Yeyo@Cruisers.
Fred. Olsen, S.A. ha cumplido 35 años de compromiso marítimo entre las islas de La Gomera y Tenerife. Desde entonces, la empresa ha transportado más de 23 millones de pasajeros, más de 2 millones y medio de coches y más de medio millón de vehículos de carga. Por tanto, es la compañía marítima que más pasajeros ha transportado entre ambas islas desde entonces, demostrando además una gran responsabilidad social y continuidad de servicio.
Hoy en día, “Fred.Olsen Express” es líder en el transporte marítimo interinsular de pasajeros y carga en las Islas Canarias. Por tanto, Fred. Olsen, S.A. desea agradecer a todos los pasajeros y clientes la confianza depositada en la empresa durante este tiempo, reiterando que gracias a ellos ha sido posible llegar a esta posición de liderazgo.
En concreto, la comunicación por mar entre La Gomera y Tenerife se inauguró el 8 de julio de 1974 con el primer Benchijigua. Tenía capacidad para 399 pasajeros y 67 coches. Dicha embarcación tenía 68 metros de eslora, y una velocidad superior a los 14 nudos. En aquel entonces el también conocido “Ferry Gomera” (nombre de Fred. Olsen, S.A. en aquellos tiempos) comunicaba el puerto de Los Cristianos y el de San Sebastián de La Gomera en apenas dos horas. Este primer barco ya sentaba la filosofía de Fred.Olsen Express hoy en día.
Unir islas desde sus puntos más cercanos, a la mayor velocidad y comodidad posible, con buen servicio y atención a bordo. Por estas características, y en el afán de ofrecer siempre los mejores barcos posibles, el Benchijigua ha ido adaptándose a los nuevos tiempos hasta llegar al ya conocido trimarán “Benchijigua Express”, la embarcación multicasco más moderna del mundo, que une La Gomera y Tenerife en 35 minutos.
Un barco a la vanguardia tecnológica mundial cuya estructura interior dispone de grandes espacios abiertos y luminosos, con un sinfín de servicios a bordo: Zona Wifi, parque infantil, cafetería-restaurante, tiendas o la Clase Oro, lugar donde los pasajeros son los primeros en embarcar y desembarcar, viajando en un lujoso salón donde todo está incluido.
IMAGEN: HISTÓRICA IMAGEN DEL PRIMER BENCHIJIGUA EN EL PUERTO DE LOS CRISTIANOS
![]() |
El MSC Splendida |
España: El MSC Splendida emprende el viaje preinaugural hasta Barcelona
España. Tras dejar los astilleros de St. Nazaire, el nuevo buque insignia de MSC Cruceros, el Splendida, atracó en el puerto de Vigo, lugar para el intercambio de placas entre la Autoridad Portuaria y el Capitán del barco y punto de partida para la travesía preinaugural con 2.000 pasajeros y escalas en Lisboa, Málaga, Palma, Marsella y Barcelona, donde será bautizado el 12 de julio.
En el puerto de la ciudad condal, el MSC Splendida será bautizado con Sophia Loren como madrina en un evento sin precedentes, que contará también con la actuación estelar de José Carreras como artista principal.
Emiliano González, director general de MSC Cruceros, afirmó: “estamos muy orgullosos de la gran acogida que hemos recibido en Vigo y en la Comunidad Gallega. Este crucero preinaugural ha tenido mucho éxito”.
El MSC Splendida, de 450.000 metros cuadrados, tiene capacidad para albergar a casi 4.000 pasajeros en sus más de 1.600 camarotes. Junto a su gemelo MSC Fantasia es el barco más grande encargado por un armador europeo hasta la fecha.
La nave desplaza 137.936 toneladas, tiene 333 metros de eslora, 38 metros de ancho y 66.8 metros de altura, por lo que se puede decir que es 9 metros más largo que la Torre Eiffel y seis veces más que la Torre de Pisa.
Los clientes alojados en MSC Splendida pueden disfrutar de los mejores tratamientos especiales en MSC Aurea Spa, que incluye masajes balineses y cuenta con el tradicional bienestar de los tratamientos de agua. Además, el barco cuenta con una exclusiva zona VIP, MSC Yacht Club, que incluye 99 suites de lujo y un servicio exclusivo con la asistencia de un mayordomo personal disponible 24 horas al día.
A bordo de MSC Splendida se podrán elegir entre 18 salones y bares, 4 restaurantes y 2 buffets que ofrecerán la máxima calidad tanto en cocina italiana como del resto del mundo.
La nave, una vez inaugurada, realizará cruceros de 8 días embarcando en Barcelona todos los lunes, con escalas en Túnez, La Valletta (Malta), Messina (Italia), Civitavecchia (Roma, Italia), Génova (Italia), Marsella (Francia) y Barcelona, y a finales de noviembre y diciembre realizará cruceros de 12 días, el crucero temático del bienestar y el Cruceros temático eno-gastronómico.