¿Corren
malos tiempos para los cruceros? En realidad no, pese a los fiascos de algunas
compañías la Italiana Costa Cruceros. Las empresas de cruceros de
todo el mundo están diversificando sus itinerarios y ofreciendo nuevas
y exóticas escalas en sus viajes con el objetivo de atraer un mayor
número de viajeros al comienzo de la nueva temporada.
Para ello
han tenido que someterse a diferentes cambios en costumbres tanto de
organización como alimenticias a bordo, y es que, quien se diferencia es el
cliente que elige su circuito y las prestaciones que conlleva cada compañía.
El negocio del crucero se reúne estos días en Miami (EE UU), en la feria internacional de cruceros Cruise Shipping Miami 2012. La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros asegura que este año la competencia se presenta dura, teniendo en cuenta que se pondrán en marcha 14 nuevos barcos con los que se realizarán un total de 17.984 nuevos atraques.
El negocio del crucero se reúne estos días en Miami (EE UU), en la feria internacional de cruceros Cruise Shipping Miami 2012. La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros asegura que este año la competencia se presenta dura, teniendo en cuenta que se pondrán en marcha 14 nuevos barcos con los que se realizarán un total de 17.984 nuevos atraques.
Repasamos cual es a dia de hoy en datos porcentuales el panorama de los puertos
españoles:
Más de una veintena de puertos de España exhiben en Miami la enorme riqueza cultural y de ocio que ofrecen al sector de viajes en crucero.
Suncruise Andalucía engloba a los siete puertos de interés de Andalucía: Málaga, Almería, Motril, Algeciras, Cádiz, Sevilla y Huelva. Estos puertos han experimentado en 2011 un notable incremento en el tráfico de escalas de cruceros (en torno al 9%) y en el volumen de pasajeros. El puerto de Málaga superó los 650.000 pasajeros anuales.
Puertos de Cataluña promociona los puertos de Rosas, San Carlas de la
Rápita y Palamós, donde el año pasado se registraron 38.770 pasajeros y
unas 36 escalas de cruceros.
Un pabellón aparte engloba Canarias y Madeira. El Puerto de Santa Cruz de Tenerife ha crecido el 30% y para el próximo año se superarán las 552 escalas en sus costas y el de las Palmas ha crecido un 26%.
En las últimas temporadas, los puertos de Baleares han registrado la llegada de más de un millón de visitantes al año a través de barcos cruceros.
En Galicia, el puerto de A Coruña está teniendo un crecimiento de más del 40 y 50%. Para este año las expectativas en el puerto de A Coruña están en torno a 90 escalas de cruceros y superando la cifra de 150.000 pasajeros.
Más de una veintena de puertos de España exhiben en Miami la enorme riqueza cultural y de ocio que ofrecen al sector de viajes en crucero.
Suncruise Andalucía engloba a los siete puertos de interés de Andalucía: Málaga, Almería, Motril, Algeciras, Cádiz, Sevilla y Huelva. Estos puertos han experimentado en 2011 un notable incremento en el tráfico de escalas de cruceros (en torno al 9%) y en el volumen de pasajeros. El puerto de Málaga superó los 650.000 pasajeros anuales.

Un pabellón aparte engloba Canarias y Madeira. El Puerto de Santa Cruz de Tenerife ha crecido el 30% y para el próximo año se superarán las 552 escalas en sus costas y el de las Palmas ha crecido un 26%.
En las últimas temporadas, los puertos de Baleares han registrado la llegada de más de un millón de visitantes al año a través de barcos cruceros.
En Galicia, el puerto de A Coruña está teniendo un crecimiento de más del 40 y 50%. Para este año las expectativas en el puerto de A Coruña están en torno a 90 escalas de cruceros y superando la cifra de 150.000 pasajeros.
Equipo Redacción Yeyo@Cruisers