Mostrando entradas con la etiqueta Naviera Armas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naviera Armas. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2024

A propósito del interés del Grupo Armas Trasmediterránea por la línea de Agaete por Puente de Mando

Incapaces de revertir la posición residual que mantiene el Grupo Armas Trasmediterránea en las líneas de La Palma y Morro Jable, por citar solo dos ejemplos concretos donde Fred. Olsen les ha batido sin remedio, y el previsible abandono de El Hierro a fin de año cuando acabe el contrato con el Gobierno de Canarias, los gestores de Madrid del Grupo Armas Trasmediterránea sacan ahora un conejo de la chistera en forma de petición formal para operar en la línea de Agaete, la misma en la que Fred. Olsen está presente desde hace casi 30 años.

Hay varias cuestiones que es preciso que se aclaren oportunamente, más allá de los pronunciamientos legales, para concederle un mínimo de credibilidad a semejante propuesta, que tiene por un lado efectos tardíos de pataleta tras la comisión de errores estratégicos importantes de la mano de Kent Haghbart el breve, que tuvieron rápida respuesta por parte de Fred. Olsen y calmó la preocupación latente del Gobierno de Canarias ante lo que entonces parecía una desbandada de la compañía en toda regla.

Porque la única razón creíble, al menos a nuestro entender, de la petición del Grupo Armas Trasmediterránea para operar en la línea de Agaete, es una estrategia para incrementar el valor de la empresa. Es decir, añadir la autorización de una nueva línea más a su red comercial en Canarias con la finalidad de obtener una mejor posición ante su hipotética venta, si es que llega algún día. Y ojalá llegue más pronto que tarde a manos de navieros de verdad, de gente que sepa del sector y no de oportunistas circunstanciales.

El puerto de Las Nieves, en Agaete, dispone de un solo atraque con un tipo de rampa exclusiva para las operaciones de Fred. Olsen. Planteando algunas cuestiones, unas en serio y otras en broma, ¿permitirá Fred. Olsen el uso de su rampa? ¿Modificará el Grupo Armas Trasmediterránea la rampa de popa de alguno de sus catamaranes para que pueda operar o, puestos a pensar disparates, será Fred. Olsen quien tenga que adaptarse a la rampa de su “competidor”? Porque, además, conociendo la racanería económica que les caracteriza, dudamos mucho que estén dispuestos finalmente a meterse en la línea de Agaete, teniendo en frente a un operador muy consolidado.

Luego está el uso de las franjas horarias, que sean atractivas desde el punto de vista comercial y operativo, en el puerto de Agaete. Fred. Olsen tiene unos horarios muy cómodos y fáciles para el entendimiento de sus clientes, que saben que tienen un barco cada dos horas y en horas pares. ¿Y la estrategia comercial del Grupo Armas Trasmediterránea, si es que existe, por dónde va? ¿Por horas y media, cuartos, tres cuartos, menos diez o menos veinte? Porque uno de sus reiterados errores tácticos, de los que no aprenden, son los vaivenes de sus horarios, difíciles de retener, además de las carencias de su página web y de su aplicación en el móvil.


Señores ideólogos de “nuevas líneas” del Grupo Armas Trasmediterránea, que habitan en la distancia de los despachos de Madrid y la lejanía de Canarias: sean serios

Si la intención es la de hacerle cosquillas a Fred. Olsen, déjense de payasadas y trabajen con entusiasmo y dedicación para consolidar el “puente marítimo” de “capital a capital” con los magníficos catamaranes “Volcán de Tagoro” y “Volcán de Taidía”, que es la mejor apuesta que tiene la compañía desde mucho antes de que ustedes llegaran. Trabajen para defender y mantener lo que tienen, como la línea Cádiz-Canarias y las líneas de Lanzarote, Fuerteventura y La Gomera, para tratar de crecer donde han perdido y para elevar el estado de ánimo de sus tripulantes y el personal de tierra. No sea que a los adalides de los noruegos les dé por alguna de las suyas y Fred. Olsen tiene capacidad económica, financiera y comercial suficiente como para hacerle frente al Grupo Armas Trasmediterránea sin miramientos. Por si no lo han entendido, en la línea de La Palma tienen un ejemplarizante botón de muestra, sin entrar en otros detalles.

Otro sí: el próximo rolón de Fred. Olsen Cargo Express —nutrido, entre otros, con unos cuantos tripulantes desencantados procedentes de Naviera Armas y todos ellos buenos y reconocidos profesionales— enlazará antes de final de año en un servicio diario entre Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Cuidado. La carga es la carga. A buen entendedor, pocas palabras basta. Y en diciembre, Fred. Olsen volverá a El Hierro y el Grupo Armas Trasmediterránea, previsiblemente, se despedirá quizás para siempre de la Séptima Isla que tanto defendió José Padrón Machín.

Foto: Nelson Bourne para puentedemando.com

FTI Consulting, los de Naviera Armas, también se hacen con la quiebra de Meeting Point Hotels

De FTI a FTI. FTI Touristik ha puesto en manos de FTI Consulting poner punto y final al negocio alojativo de la filial Meeting Point y de la que cuelga Labranda Hotels, por ejemplo. La preocupación de los propietarios de los hoteles, trabajadores y los proveedores de Canarias es máxima pues todo sigue en el aire y quizás se está más más cerca del concurso de acreedores que de reflotar la empresa a base de quitas con terceros, especialidad de FTI Consulting en Naviera Armas, donde representa los intereses de la banca acreedora de la matriz de Trasmediterránea.


FTI Consulting, anteriormente Forensics Technologies International, es una consultora empresarial fundada en 1982 y con sede en Washington especializada en finanzas corporativas y reestructuración, consultoría forense y de litigios. La firma estuvo involucrada en las quiebras de Lehman Brothers y General Motors, la investigación del fraude de Bernard Madoff, la investigación de esteroides en el béisbol de EE.UU.

El administrador concursal de Alemania descabeza la cúpula de MP Hotels. Venancio Llorente, quien ejercía de consejero delegado desde hacía unos pocos meses de Meeting Point ha dejado su puesto por decisión de la central judicial de Alemania. En su lugar viene FTI Consulting con el guión más propio de una serie de Fauda o una película de terror 

Este movimiento no es baladí. Las cuentas anuales de MP siguen sin ser publicadas en el registro mercantil y muchos se preguntan si ello obedece a no tener que presentar concurso de acreedores una vez salgan los resultados. Publicarlos además podría espantar a posibles compradores y así no recaudar y llevar dinero fresco a Alemania para pagar la deuda del gobierno alemán con lo recolectado en Canarias. En Alemania hay una deuda de 800 millones de euros y los negocios de Canarias es lo único sólido que tiene la firma a costa de proveedores y mano de obra insular. 

La quiebra de FTI Touristik ha sacudido tanto al sector turístico alemán como al sur de Gran Canaria. ¿Qué pasará con los clientes y empleados de FTI? ¿Cuáles son los planes del administrador concursal? ¿Y cómo están los demás operadores turísticos? En la lógica colonial FTI Touristik no ha enviado a la opinión pública del sur de la isla mensaje alguno lógico que tranquilice, sobre todo, a los tenedores de inmuebles alquilados a Meeting Point.



jueves, 22 de agosto de 2024

El ferry “Volcán de Taburiente” será entregado a Golden Star Ferries en el puerto de Las Palmas


El ferry “Volcán de Taburiente” será entregado a la compañía griega Golden Star Ferries el próximo 17 de septiembre (aunque cabe la posibilidad de que sea uno o dos días antes) en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, fecha en la que arriará la bandera española y será renombrado “Andros King”, señalan medios marítimos grancanarios.

El próximo 5 de septiembre hará su último viaje en la línea Al Hoceima-Motril y estará unos días fuera de servicio en principio hasta el día 13, fecha en la que hará viaje al puerto de la capital grancanaria.

Según informan blogueros griegos, Golden Star Ferries tiene prevista una inversión de importancia en el citado buque para reconvertirlo en ferry con camarotes para pasaje, que serán habilitados en la actual zona de alojamiento de la tripulación, mientras que ésta tendrá nueva ubicación en una estructura que se añadirá en la zona de popa.

Los trabajos de adaptación se harán en un astillero griego y se estima que estará operativo en su nueva etapa para el verano de 2025.


Informacion de : puentedemando.com

Foto: Fran G.M. para puentedemando.com


martes, 20 de agosto de 2024

AHI exige más frecuencias de carga a Naviera Armas para equilibrar turismo y autoabastecimiento en El Hierro

Según publica la Gaceta del Meridiano , prensa digital del Hierro, AHI le ha exigido a Naviera Armas mas frecuencias para evitar el desabastecimiento de la isla, recordando que Naviera Armas esta con una linea "pagada" por el Gobierno de Canarias, y según los horarios de Fred Olsen en su puesta en marcha, estos se verán mejorados con el tipo de buque y con mejores conexiones que las actuales.

Es tarde ya para que Armas Trasmediterránea, tome algún tipo de decisión, mas cuando su cúpula Comercial, ubicada en el centro de Madrid, están ahora mismo, mas pendientes de llegar al objetivo de ventas en la OPE para poder salvaguardar sus intereses personales,  importándole las rutas Canarias, como se ha observado este verano, nada en absoluto.

Según la AHI, la isla se enfrenta al desafío de equilibrar turismo, autoabastecimiento y el desarrollo de sus empresas, tanto en importación como en exportación. 

Según explican los nacionalistas herreños, la situación actual obliga a priorizar el transporte de pasajeros en detrimento de la carga, lo que afecta negativamente a la economía local y a la capacidad de la isla, por lo que se hace necesario un mayor número de frecuencias marítimas con la isla. 

“Es fundamental que El Hierro cuente con las mismas oportunidades que el resto de las islas. Necesitamos garantizar que tanto el turismo como el autoabastecimiento y el desarrollo empresarial puedan coexistir sin compromisos”, ha señalado el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero. 

En este sentido, desde AHI, hace un llamado a la naviera para que considere esta solicitud y trabaje para encontrar soluciones que beneficien a todos y no afecten al desarrollo de la isla, “ni turístico ni empresarial”, señalan.


Fuentes: Gaceta del Meridiano

Fotogrfafia: Puente de Mando



Quejas por la carencia de productos para intolerantes en el puente marítimo “de capital a capital” por Juan Carlos Diaz Lorenzo,

 “A bordo del catamarán ‘Volcán de Tagoro’ tienen un problema con el catering, no les llega el pedido hasta mediodía, y no tienen productos para intolerantes a los lácteos o sin gluten, por lo tanto, a pesar de haber pagado clase Premium, esta parte del pasaje se queda sin desayunar”, afirma un pasajero que se siente molesto por los cambios que está experimentando el servicio a bordo del “puente marítimo” en las últimas semanas.



“Se pregunta a las azafatas si conocen qué alérgenos tienen los alimentos para este tipo de público y la respuesta es que no podemos asegurar que estos alimentos no contengan lácteos o gluten, pues no viene especificado en el producto”, agrega.

“A diferencia de Fred. Olsen, que permite al reservar clase Oro a través de la página web, la posibilidad de elegir el menú que más se adecúa a la intolerancia que sufre el pasajero o la alergia, en Armas Trasmediterránea sucede todo lo contrario, pagas premium, y si tienes alguna intolerancia a algún grupo de alimentos, simplemente no puedes comer y te quedas sin desayunar”.

“En todo caso queremos destacar que el personal a bordo se ha disculpado por lo sucedido. Los pedidos deben entrar a primera hora y la verdad es que da pena lo que están haciendo con la compañía”, concluye.

A juzgar por la queja de este pasajero, profesional del sector marítimo, no parece que la dirección comercial y de marketing del Grupo Armas Trasmediterránea cuide y atienda como debiera la atención al pasajero a bordo de los emblemáticos catamaranes “Volcán de Tagoro” y “Volcán de Taidía”, que son la gran apuesta del fundador de Naviera Armas para el puente marítimo “de capital a capital”.

Ambos buques representan el mejor activo que tiene el Grupo Armas Trasmediterránea en Canarias. Tampoco parece que se note el reciente cambio de responsable de servicios a bordo, venida de Balearia. Mientras tanto las tripulaciones, que sufren todo este cúmulo de despropósitos de una gestión discutible, tienen que lidiar día a día con lo que tienen a mano.


https://www.puentedemando.com/quejas-por-la-carencia-de-productos-para-intolerantes-en-el-puente-maritimo-de-capital-a-capital/


Foto: Nelson Bourne para puentedemando.com

Naviera Armas y la resaca altera de nuevo el servicio del ferry “Volcán de Tauce” en la línea de La Palma por Juan Carlos Diaz Lorenzo

 De nuevo la resaca en el puerto de Los Cristianos vuelve a alterar la normalidad en el servicio que cubre el ferry “Volcán de Tauce” (IMO 9081588) en la línea de La Palma, que desde ayer sale otra vez desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Así será, al menos, hasta mañana, siempre y cuando que las previsiones meteorológicas mejoren en el puerto sureño.

El atraque del Grupo Armas Trasmediterránea en el puerto de Los Cristianos está más expuesto a los efectos de la resaca, señalan medios marítimos. Y la potencia de máquinas y capacidad de maniobra del ferry “Volcán de Tauce” no es la misma del ferry “Volcán de Taburiente” cuando cubría la línea de La Palma o de los catamaranes “Volcán de Teno” o “Volcán de Tirajana”.

Razones por las cuales, en evitación de que no pudiera atracar o causara retrasos, y con la experiencia acumulada en ocasiones anteriores, se ha tomado la decisión de hacer el servicio desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife, lo cual garantiza el transporte de la carga rodada, que es el objetivo principal.


https://www.puentedemando.com/la-resaca-altera-de-nuevo-el-servicio-del-ferry-volcan-de-tauce-en-la-linea-de-la-palma/


Foto: Federico Castro para puentedemando.com

martes, 14 de julio de 2015

Sin plazas para ofrecer en la Operación del Estrecho.

La Operación Paso del Estrecho y el fin del Ramadán previsto para finales de esta semana han provocado que las navieras que enlazan Melilla con la Península cuelguen el cartel de “no hay billetes”. Por este motivo, la compañía Armas ha decidido reforzar su servicio con varios buques extra que viajarán de madrugada con salidas extras, realizando un gran despliegue de medios técnicos y humanos para desarrollar con total seguridad,puntualidad y satisfacción este paso del estrecho.

La Operación Paso del Estrecho ha vuelto a provocar que no haya billetes para muchos de los trayectos que tienen lugar en este lunes. El fin del Ramadán, previsto para finales de esta semana ha provocado que la línea de Armas que opera desde Motril a Nador y Alhucemas, haya colgado el cartel de no hay billetes. La situación es similar para este martes donde apenas quedan plazas para estos trayectos. Debido a esta situación, la naviera Armas ha anunciado que reforzará las líneas con tres salidas extra desde Motril a Melilla. Los barcos viajarán a la una menos cuarto de la madrugada martes y miércoles. El viaje se hará de madrugada, ya que por razones de seguridad, y para evitar colapsos en el puerto de Motril, hay que dejar un margen de una hora y media entre cada operación para que tanto Guardia Civil como Policía Nacional puedan desarrollar su trabajo. 

Con motivo de la Operación Paso del Estrecho, la oficina de la naviera Armas ubicada en el Puerto de Motril se encuentra abierta durante las 24 horas del día desde el pasado día 9 de julio. 

La naviera Acciona Trasmediterránea también tiene algunos problemas de disponibilidad en su página web derivados del tránsito de viajeros en este fin de Ramadán. No hay camarotes disponibles para los buques que saldrán desde Almería a Melilla hasta el viernes día 17. La naviera Acciona tampoco dispone de butacas para los días 19, 21 y 25 de julio. En la línea que une Melilla con Málaga la disponibilidad es algo mayor pero para el domingo día 19 la web de Acciona ya no mostraba plazas libres en camarote.

Equipo redacción Yeyo@Cruisers

sábado, 28 de diciembre de 2013

Naviera Armas sigue acercando las islas.

Naviera Armas continua con la estrecha colaboración con el pueblo Canario acercando las distancias y obsequiandolos con fantásticos viajes y es que como cada semana, el magazine de la Televisión Canaria, “Canarias hoy”, presentado por Victorio Pérez, pone en marcha su concurso. El programa nos invita a identificar el lugar que retrata una foto antigua, de un paisaje o lugar, de nuestra geografía canaria. Los ganadores obtendrán un billete a cualquier destino de las Islas, para dos personas con vehículo, cortesía de Naviera Armas.



El programa “Canarias hoy” se emite de lunes a viernes a partir de las 13:00 horas, ofreciéndonos un espacio con información local cercana, entrevistas de actualidad, conexiones con todas las islas y debates de interés. Su presentador, Victorio Pérez conduce este magazine, dentro de los Servicios Informativos de nuestra Televisión Canaria.



Naviera Armas se complace en participar y colaborar con el ente público, siempre acercando distancias para fomentar los importantes vínculos que existen entre nuestra islas. 
 
Participa en el concurso que te propone “Canarias hoy” cada viernes, desde las 13:00 horas, llamando al teléfono 902 090 246. Visita su página en facebook. Descubre paisajes que creías olvidados y disfruta de la posibilidad de viajar, siempre en buena compañía, visitando tu tierra.

FuenteNaviera Armas

sábado, 27 de julio de 2013

A la escapada de Trasmediterranea entra el gigante de las comunicaciones en Canarias...Naviera Armas.

Naviera Armas enlazará las islas de Lanzarote y Fuerteventura con la Península todas las semanas a partir del próximo mes de octubre, de acuerdo a la nueva programación que ya tenía prevista la compañía naviera.
El Volcán del Teide, o su gemelo, el Volcán de Tinamar, los buques más modernos de la flota, iniciará la ruta hacia Huelva en el puerto de Santa Cruz de Tenerife todos los jueves a las 06:00 horas.
El buque arribará a las 08:30 horas a Las Palmas de Palmas de Gran Canaria, para partir a las 10:00 horas hacia el puerto de Arrecife de Lanzarote. Llegará al puerto conejero a las 15:00 horas y partirá a las 16:00 horas hacia el puerto de Huelva.
La travesía es sólo de una noche, con lo cual el buque llegará a las 17:00 horas de los viernes, según ha informado hoy la naviera en un comunicado.
La vuelta a Canarias será los sábados a las 13:00 horas. El ferry llegará el domingo a las 12:00 horas a Arrecife de Lanzarote, a las 19:00 horas a Las Palmas de Gran Canaria y a las 21:00 horas partirá a Santa Cruz de Tenerife.
Con esta nueva programación se consigue, además de dotar de conectividad a Lanzarote y Fuerteventura con la Península, un ahorro de dos horas de navegación, ya que la distancia haciendo este recorrido supone 30 millas menos e distancia respecto al trayecto que se viene realizando hasta ahora, ha destacado.
Para los pasajeros significa también un mayor aliciente porque arriban a Huelva a una hora mucho más conveniente para conectar con otros medios de transportes, como trenes o guaguas, que le acerquen a su destino final en la Península.
Por otra parte, los pasajeros que vayan a Lanzarote durante el fin de semana lo podrán disfrutar al completo, ya que tendrán un buque que unirá Lanzarote con Gran Canaria y Tenerife los domingos por la tarde.
El precio del billete es el mismo desde cualquier isla del archipiélago, porque no hay un coste adicional.
Los pasajeros de Fuerteventura puede acceder a la línea con la Península a través de los 12 viajes diarios que ofrece Naviera Armas desde Corralejo a Playa Blanca (Lanzarote) en La Bocaina.
Los pasajeros de La Palma y La Gomera pueden conectar con Tenerife y enlazar con Huelva.



Equipo redacción Yeyo@Cruisers

domingo, 31 de marzo de 2013

El Puerto de la Luz se une a la capital

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, ha señalado esta misma semana que el plan especial en el que se está trabajando para conectar la zona de cruceros de la capital grancanaria con la playa de Las Canteras se prevé que esté aprobado entre junio y julio.

Ibarra explicó, en declaraciones a los medios, que dicho plan tras ser aprobado, después del trámite de alegaciones, por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se ha remitido al Gobierno canario, por lo que actualmente depende de que la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) le de el visto bueno, que se prevé sea este mes de marzo o abril, para que finalmente el Consistorio capitalino lo apruebe definitivamente en junio, julio.


El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas explicó que con dicho plan se persigue "abrir muchísimas oportunidades de negocio" en una dársena que "empieza a tener interés portuario y que, poco a poco, se irá destinando a actividades de ocio relacionadas con la náutica, con el ocio" para poder generar un negocio, entre otros, de reparaciones de embarcaciones de fibra de vidrio que hasta el momento no se produce en Canarias.

Añadió que en la dársena que se pretende llevar a cabo el proyecto es la zona denominada como 'sanapur', donde se está "promoviendo una conectividad en la zona de cruceros con la zona de Las Canteras", ya que actualmente está la de Santa Catalina y se persigue "generar otro espacio de forma que se puede generar un circuito a través de la calle Tenerife, donde está el Mercado del Puerto, a través de una pasarela conectar con todo esta zona".

En este sentido, matizó que se quiere ampliar la trasera del centro comercial El Muelle para que haya un carril de salida de guaguas por la trasera y generar así un espacio peatonal para dar cabida a un "circuito más interesante para el crucerista".

Equipo redacción Yeyo@Cruisers

lunes, 12 de noviembre de 2012

Adiós Volcán de Tejeda!!! Hasta siempre!!


Tras más de una década de buen servicio acortando distancias entre las Canarias y unos meses acercando continentes, se marcha el "Volcán de Tejeda", hasta ahora propiedad de Naviera Armas.

El "Volcán de Tejeda" fue construido en 1995 en los astilleros H.J. Barreras de Vigo y junto a su gemelo, el "Volcán de Tauce", se convirtió en el primer ferry de la nueva flota de Naviera Armas.


Hasta este verano, el "Volcán de Tejeda" había estado cubriendo las diferentes rutas que la naviera opera entre las Islas Canarias, con un servicio, como siempre, excelente. Posteriormente, fue destinado a la nueva ruta de Naviera Armas entre Motril y Alhucemas (Marruecos), donde también obtuvo magníficos resultados. Ya en 2010, la naviera intentó dar el salto al continente africano retomando, sin éxito, la línea entre Canarias y el Aaiún con el "Volcán de Tejeda". Ahora, se marcha a aguas asiáticas.



Ayer en la página de Facebook de Naviera Armas podíamos leer lo siguiente, en relación con la venta del "Volcán de Tejeda" y el traslado del "Volcán de Tauce":

Buenas noches, queremos desearle a la tripulación del ferry "Volcán de Tauce" una buena travesia desde Canarias a Motril. En breve nos despediremos para siempre del "Volcán de Tejeda", segundo ferry de nuestra flota. Desde Armas le deseamos lo mejor en sus nuevas singladuras en el Asiático. Buenas suerte, y hasta siempre!!!!


Pues desde Yeyo@ cruisers  le deseamos también una buena singladura en aguas asiáticas. ¡¡Buena proa!!

Equipo redacción Yeyo@Cruisers

miércoles, 27 de junio de 2012

Naviera Armas anuncia la creación de una línea marítima que unirá la ciudad de Alhucemas y la ciudad de Motril (Granada)


La compañía Canaria de trasporte marítimo de pasajeros y mercancías Naviera Armas acaba de anunciar que "muy pronto" comienzos del mes de julio abrirá una línea que une la ciudad de Motril (Granada) y la ciudad de Alhucemas, Naviera Armas posee doce barcos y que uno de ellos será destinado a cubrir este tramo.

La ciudad de Alhucemas goza de un puerto destinado al transporte de pasajeros y que en los últimos años estuvo parado, el cual generaba más gasto y perdida de tiempo a los pasajeros que se dirigen directamente a la ciudad de Alhucemas.

La compañía crea este segundo enlace entre el continente Europeo y el Africano, la primera línea cubría la ruta Motril-Melilla-Motril con unos precios muy competitivos en comparación con su competencia y la cual esperemos que no modifique estas tarifas para la línea de Motril-Alhucemas-Motril.


Equipo redacción Yeyo@Cruisers! Alhucemas.info

lunes, 28 de mayo de 2012

El "Volcan de Timanfaya" le hace entrega del relevo a su sucesor.

En la mañana de hoy en el puerto de Motril se ha vivido un momento muy especial y emotivo, el del relevo entre ambos buques de Naviera Armas, el Volcán de Timanfaya que llegaba desde Melilla ciudad donde hace la noche y la de su sucesor y que comienza su nueva ruta a horas de este mediodía el Volcán de Tinamar, ambos coincidirán por tramo de unas horas en la ciudad de Motril.
La apuesta de la compañía Armas por esta ruta es de tal calibre que han decidido colocar en esta ruta a su mejor y mas reciente buque, con tan solo nueve meses de vida y unas espectativas de crecimiento en la ruta espectaculares.
Buena singladrura desde estas lineas al Volcan de Tinamar, esperamos que pronto podramos cruzar el estrecho a bordo del mismo.





Equipo redacción: Yeyo@Cruisers
Fotografias: Naviera Armas. 

El "Volcan de Tinamar" un viaje al Estrecho.

El pasado Viernes dia 25 zarpo en lastre,a ultima hora de la tarde,desde la capital grancanaria el buque Volcan de Tinamar,sustituto a partir del proximo lunes dia 28 de Mayo del Volcan de Timanfaya que actualmente cubre la ruta.El buque zarpo solamente con la tripulacion asi como un nutrido grupo de compañeros de la propia compañia que decidieron acompañar al buque en esta travesia para colaborar en los detalles de los preparativos de a bordo y apostar en equipo en los comienzos de su nueva etapa en la ruta del estrecho.



Recordemos que el Volcan de Tinamar ha sido el ultimo buque en incorporarse a la compañia Naviera Armas y reconocido hace unas semanas con el premio al mejor buque tipo ferry en la categoria de diseño y prestaciones, rumbo a la ciudad de Melilla donde arribo en el dia de ayer Domingo a media tarde para realizar las pertinentes pruebas de atraque y verificacion del buque por parte de las autoridades maritimas.


Asi mismo en Melila las autoridades tuvieron la oportunidad de comprobar el esfuerzo por parte de la direccion de la compañia de subir a la zona del estrecho un buque de esta envergadura, con unas mayores prestaciones y una mayor velocidad en navegacion,asi como contar desde el dia de hoy que comienza su navegacion entre ambos puertos con el buque de pasaje mas moderno del continente europeo.




Al termino de su estancia en el puerto de Melilla emprendio rumbo a la ciudad de Motril,cruzandose a su vez con su antesesor el Volcan de Timanfaya que pondra rumbo en el dia de hoy hacia el Puerto de La Luz y Las Palmas, en Motril a su llegada el Volcan de Tinamar vez realizo las pertinentes pruebas de atraque, donde quedo a la espera de emprender las operaciones en el dia de hoy incorporandose a su nueva ruta.  





 La ruta Melilla-Motril dará un salto de calidad porque el 'Volcán de Tinamar' sólo tiene nueve meses de vida frente a los casi ocho años del 'Volcán de Timanfaya'.Además, el nuevo buque cuenta con un 50 por ciento más de capacidad que el barco que actualmente cubre esta línea, que tiene mil plazas para viajeros frente a los 1.500 pasajeros que puede transportar el 'Volcán de Tinamar'.


También es más rápido, ya que puede navegar a 26 nudos frente a los 23 del 'Timanfaya', lo que permitirá acortar la duración de la travesía.
 
Este buque casi triplica el número de camarotes, ya que los 56 del 'Timanfaya' se convertirán en los 137 del nuevo buque de la línea de Motril.
El 'Volcán de Tinamar', que actualmente operaba en la línea entre Canarias y Huelva y enlazaba por vía marítima unas islas con otras en el archipiélago canario, tiene incluso escaleras mecánicas en el interior del buque, sistema innovador dentro de un ferry en españa.



La compañía siempre quiso constatar que esta apuesta que se hace por esta ruta, ha permitido la implantación de la competencia en el transporte marítimo de Melilla, ya que el 'Volcán de Tinamar' es el mejor buque y el más nuevo de su flota y "es parecido a un crucero", con mucho espacio y varias salas de butacas y relax distribuidas en dos pisos, con zona de pisicina y buffet.




El barco ofrece un concepto nuevo de trato al pasaje, más cercano a un buque de crucero. Otros atractivos más para disfrutar de la estancia a bordo que ofrece el ‘Volcán de Tinamar’ son videocines, guardería, gimnasio, miradores, salas de juego, salones, bares, buffet, vestuarios y piscinas.




El ‘Volcán de Tinamar’ es el segundo de los barcos que ha encargado Naviera Armas a Barreras, lo que supone culminar con una renovación total de la flota de Armas, que se inició en 2003. Armas cuenta ahora con diez ferries de reciente construcción, que se han incorporado casi de forma consecutiva.







  El Volcan de Tinamar en el puerto de Motril esta misma mañana.


Equipo redacción Yeyo@Cruisers

domingo, 1 de abril de 2012

Naviera Armas cumple 1 año de la línea Canarias-Huelva con 40000 pasajeros en su conexión


La línea marítima Huelva-Canarias que cubre semanalmente el ferry "Volcán del Teide" cumple ahora un año desde su puesta en marcha por la naviera Armas. Esta ruta por mar ha alcanzado  casi los 40 mil pasajeros en este periodo, según  responsables de la empresa.

Durante las casi 30 horas de trayecto, el Volcán del Teide ofrece muchas comodidades para el pasajero. Tiene piscina, gimnasio y otras actividades de ocio a bordo.En el  último año han utilizado el ferry casi 40 mil pasajeros y ha transportado unos 18 mil vehículos. Cifras que despejan la incertidumbre con la que nacia este proyecto.


 
El  Volcán del Teide realiza un viaje semanal. Las salidas desde Canarias son los jueves y desde Huelva los sábados.

Más información pincha aquí

Equipo Redacción Yeyo@Cruisers