Mostrando entradas con la etiqueta Canarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canarias. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2013

Naviera Armas sigue acercando las islas.

Naviera Armas continua con la estrecha colaboración con el pueblo Canario acercando las distancias y obsequiandolos con fantásticos viajes y es que como cada semana, el magazine de la Televisión Canaria, “Canarias hoy”, presentado por Victorio Pérez, pone en marcha su concurso. El programa nos invita a identificar el lugar que retrata una foto antigua, de un paisaje o lugar, de nuestra geografía canaria. Los ganadores obtendrán un billete a cualquier destino de las Islas, para dos personas con vehículo, cortesía de Naviera Armas.



El programa “Canarias hoy” se emite de lunes a viernes a partir de las 13:00 horas, ofreciéndonos un espacio con información local cercana, entrevistas de actualidad, conexiones con todas las islas y debates de interés. Su presentador, Victorio Pérez conduce este magazine, dentro de los Servicios Informativos de nuestra Televisión Canaria.



Naviera Armas se complace en participar y colaborar con el ente público, siempre acercando distancias para fomentar los importantes vínculos que existen entre nuestra islas. 
 
Participa en el concurso que te propone “Canarias hoy” cada viernes, desde las 13:00 horas, llamando al teléfono 902 090 246. Visita su página en facebook. Descubre paisajes que creías olvidados y disfruta de la posibilidad de viajar, siempre en buena compañía, visitando tu tierra.

FuenteNaviera Armas

jueves, 12 de septiembre de 2013

MSC Cruceros promocionara Las Palmas de Gran Canaria.

El concejal de Turismo de la capital grancanaria, Pablo Barbero, ha anunciado que la compañía MSC promocionará la imagen de la ciudad en la comercialización de sus nuevos paquetes de viaje en las Islas, que tendrán al muelle Santa Catalina como puerto base. Barbero dio cuenta de las conversaciones mantenidas con la firma, que semanas atrás decidió trasladar sus cruceros de invierno desde el mar Rojo hasta Canarias, debido a la situación de inestabilidad política en Egipto.

El MSC Armonia, con capacidad para 1.566 pasajeros, operará entre noviembre y marzo en el Archipiélago, con dos itinerarios alternativos, de siete y 14 noches, y un total de 20 cruceros, con escalas en Lanzarote y Fuerteventura y Santa Cruz de Tenerife, La Palma y La Gomera.

Las Palmas de Gran Canaria será puerto de embarque en todos estos viajes. Además, el inicio de las operaciones se producirá después de un crucero desde Venecia hasta Gran Canaria. El MSC Armonia concluirá su estancia en Santa Catalina con un recorrido en el sentido inverso, desde el 22 de marzo.

Barbero ha resaltado la importancia de que la compañía MSC se haya decidido a recalar en la Isla, y, especialmente, que se haya conseguido promocionar la imagen de la ciudad en sus folletos informativos y sus campañas.

El edil recordó las actuaciones contempladas por el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria para mejorar el entorno del muelle de cruceros: desde el plan Puerto-ciudad hasta la reforma gradual del parque Santa Catalina y el ensanche de aceras en la calle Luis Morote, concebido para aclarar el acceso de los turistas desde el muelle hasta la avenida de la playa de Las Canteras.

"El siguiente paso", añadió, "será el de intentar que las navieras comprendan lo conveniente de modificar sus horarios de salida de los cruceros, para que los pasajeros puedan pasar unas horas visitando la ciudad". El concejal de Turismo también adelantó que "todas estas iniciativas están encaminadas a que los turistas pasen una noche aquí antes de embarcar o a su llegada, en todos esos casos en los que somos puerto base".

De hecho, el muelle Santa Catalina será punto de partida para unas tres cuartas partes de las operaciones de la nueva temporada alta de cruceros, que abarca desde el mes de noviembre hasta abril.

El reto que persigue el Ayuntamiento y el Puerto es el de adecentar y mejorar el entorno y los atractivos comerciales y de ocio en torno al área del muelle, para conseguir incrementar el gasto turístico y la presencia de los viajeros a lo largo de la trama urbana.

Equipo redacción Yeyo@Cruisers

lunes, 12 de noviembre de 2012

Adiós Volcán de Tejeda!!! Hasta siempre!!


Tras más de una década de buen servicio acortando distancias entre las Canarias y unos meses acercando continentes, se marcha el "Volcán de Tejeda", hasta ahora propiedad de Naviera Armas.

El "Volcán de Tejeda" fue construido en 1995 en los astilleros H.J. Barreras de Vigo y junto a su gemelo, el "Volcán de Tauce", se convirtió en el primer ferry de la nueva flota de Naviera Armas.


Hasta este verano, el "Volcán de Tejeda" había estado cubriendo las diferentes rutas que la naviera opera entre las Islas Canarias, con un servicio, como siempre, excelente. Posteriormente, fue destinado a la nueva ruta de Naviera Armas entre Motril y Alhucemas (Marruecos), donde también obtuvo magníficos resultados. Ya en 2010, la naviera intentó dar el salto al continente africano retomando, sin éxito, la línea entre Canarias y el Aaiún con el "Volcán de Tejeda". Ahora, se marcha a aguas asiáticas.



Ayer en la página de Facebook de Naviera Armas podíamos leer lo siguiente, en relación con la venta del "Volcán de Tejeda" y el traslado del "Volcán de Tauce":

Buenas noches, queremos desearle a la tripulación del ferry "Volcán de Tauce" una buena travesia desde Canarias a Motril. En breve nos despediremos para siempre del "Volcán de Tejeda", segundo ferry de nuestra flota. Desde Armas le deseamos lo mejor en sus nuevas singladuras en el Asiático. Buenas suerte, y hasta siempre!!!!


Pues desde Yeyo@ cruisers  le deseamos también una buena singladura en aguas asiáticas. ¡¡Buena proa!!

Equipo redacción Yeyo@Cruisers

domingo, 1 de abril de 2012

Naviera Armas cumple 1 año de la línea Canarias-Huelva con 40000 pasajeros en su conexión


La línea marítima Huelva-Canarias que cubre semanalmente el ferry "Volcán del Teide" cumple ahora un año desde su puesta en marcha por la naviera Armas. Esta ruta por mar ha alcanzado  casi los 40 mil pasajeros en este periodo, según  responsables de la empresa.

Durante las casi 30 horas de trayecto, el Volcán del Teide ofrece muchas comodidades para el pasajero. Tiene piscina, gimnasio y otras actividades de ocio a bordo.En el  último año han utilizado el ferry casi 40 mil pasajeros y ha transportado unos 18 mil vehículos. Cifras que despejan la incertidumbre con la que nacia este proyecto.


 
El  Volcán del Teide realiza un viaje semanal. Las salidas desde Canarias son los jueves y desde Huelva los sábados.

Más información pincha aquí

Equipo Redacción Yeyo@Cruisers

La Belle de L' Adriatique recala por primera vez en tierras peninsulares.


Después de meses efectuando cruceros por aguas de las islas Canarias, el puerto de Málaga ha recibido este lunes, por primera vez, al buque de crucero 'La Belle de L'Adriatique' que, pese a ser un barco fluvial, en esta ocasión realiza su itinerario por mar.

Pertenece a la compañía CroisiEurope, que tiene como filosofía buscar lugares diferentes para realizar sus escalas, y este año presenta la novedad de comenzar su crucero en Málaga.

El buque, procedente de Tenerife, llegó a la instalación portuaria concretamente el pasado 21 de marzo, siendo atracado en el muelle tres para ultimar los preparativos propios antes de dar comienzo el viaje.

De esta forma, durante la jornada de este lunes, 'La Belle de L'Adriatique' ha sido trasladado a la zona de Levante, donde embarcarán los pasajeros, que dedicarán la jornada de este martes a realizar excursiones, y podrán disfrutar de dos noches en Málaga, lo cual no es común en este tipo de turismo. Iniciarán el viaje desde la capital este miércoles, con primer destino Cartagena.



Con motivo de esta primera escala, representantes del puerto de Málaga, así como de Cruceros Málaga, el Ayuntamiento de la capital y la empresa consignataria Pérez y Cía., han dado la bienvenida al capitán del buque en una recepción celebrada a bordo del mismo. 

CARACTERISTICAS DEL BUQUE.
El buque, con pasajeros procedentes principalmente de Suiza y Francia, cuenta con una capacidad máxima de 200 cruceristas y 111 metros de eslora.

A bordo de este crucero, el pasajero puede disfrutar de su oferta gastronómica de estilo francés, así como de charlas de interés cultural para aquellos que deciden visitar el destino donde el buque hace escala. Además, ofrece a sus pasajeros una gastronomía acorde con el lugar en el que se encuentre en cada momento.

Equipo Redacción Yeyo@Cruisers

miércoles, 14 de marzo de 2012

No existen los malos tiempos para el sector los cruceros


¿Corren malos tiempos para los cruceros? En realidad no, pese a los fiascos de algunas compañías la Italiana Costa Cruceros. Las empresas de cruceros de todo el mundo están diversificando sus itinerarios y ofreciendo nuevas y exóticas escalas en sus viajes con el objetivo de atraer un mayor número de viajeros al comienzo de la nueva temporada.

Para ello han tenido que someterse a diferentes cambios en costumbres tanto de organización como alimenticias a bordo, y es que, quien se diferencia es el cliente que elige su circuito y las prestaciones que conlleva cada compañía.

El negocio del crucero se reúne estos días en Miami (EE UU), en la feria internacional de cruceros Cruise Shipping Miami 2012. La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros asegura que este año la competencia se presenta dura, teniendo en cuenta que se pondrán en marcha 14 nuevos barcos con los que se realizarán un total de 17.984 nuevos atraques.

 
Repasamos cual es a dia de hoy en datos porcentuales el panorama de los puertos españoles:

Más de una veintena de puertos de España exhiben en Miami la enorme riqueza cultural y de ocio que ofrecen al sector de viajes en crucero.

Suncruise Andalucía engloba a los siete puertos de interés de Andalucía: Málaga, Almería, Motril, Algeciras, Cádiz, Sevilla y Huelva. Estos puertos han experimentado en 2011 un notable incremento en el tráfico de escalas de cruceros (en torno al 9%) y en el volumen de pasajeros. El puerto de Málaga superó los 650.000 pasajeros anuales.

Puertos de Cataluña promociona los puertos de Rosas, San Carlas de la Rápita y Palamós, donde el año pasado se registraron 38.770 pasajeros y unas 36 escalas de cruceros.

Un pabellón aparte engloba Canarias y Madeira. El Puerto de Santa Cruz de Tenerife ha crecido el 30% y para el próximo año se superarán las 552 escalas en sus costas y el de las Palmas ha crecido un 26%.

En las últimas temporadas, los puertos de Baleares han registrado la llegada de más de un millón de visitantes al año a través de barcos cruceros.

En Galicia, el puerto de A Coruña está teniendo un crecimiento de más del 40 y 50%. Para este año las expectativas en el puerto de A Coruña están en torno a 90 escalas de cruceros y superando la cifra de 150.000 pasajeros.

Equipo Redacción Yeyo@Cruisers