martes, 14 de julio de 2015
Sin plazas para ofrecer en la Operación del Estrecho.
miércoles, 8 de julio de 2015
LA NAVIERA FRED OLSEN REVELA SUS ITINERARIOS PARA LA TEMPORADA 2016-2017.
Los itinerarios que la compañía británica ha programado para el próximo año visitarán hasta 253 destinos en más de 84 países alrededor del mundo con cuatro de sus embarcaciones. Desde el grupo han calificado esta oferta como la más ambiciosa de cruceros jamás vista. El Director de Ventas y Marketing, Nathan Phipot, ha declarado el entusiasmo de la compañía con esta nueva variedad de destinos, que según sus palabras convertirá la experiencia de cruceros en única.
Las embarcaciones protagonistas serán el Olsen’s Black Watch y el Boudicca los cuales se embarcarán a partir de enero de 2017 con la visita a 67 puertos en 38 países diferentes. The Black Watch atracará en destinos como: Hang Roa, Bora Bora, Polinesia Francesa y tres paradas en Nueva Zelanda en un crucero de 107 noches alrededor del mundo. Por su parte el Boudicca ofrecerá 77 noches de navegación en América del Sur, con paradas en Río de Janeiro, Buenos Aires, fiordos Chilenos y la Laguna de San Rafael, entre otros destinos.
Esta oferta cumplirá un record de viajes inaugurales en 23 de los puertos que tiene programados para esta nueva temporada. Se tratará en muchos casos de puertos regionales, que según palabras de su director Phipot, cumplen con el objetivo de la marca de acercar el mundo al cliente.
martes, 7 de julio de 2015
MSC OPERA REFORZARÁ LA OFERTA DE MSC CRUCEROS EN EL MEDITERRÁNEO ORIENTAL
MSC Cruceros, la mayor compañía de cruceros de propiedad privada a nivel mundial y líder en el Mediterráneo, ha anunciado que su barco MSC Opera, el tercero de los cuatro buques de MSC Cruceros que se ha renovado en el marco del Programa Renacimiento, ha comenzado a surcar los mares el pasado cuatro de julio y tendrá, durante toda la temporada de verano, Venecia como puerto base. Este posicionamiento refuerza todavía más la oferta de MSC Cruceros en el Mediterráneo oriental para esta temporada.
Para satisfacer la demanda de los clientes, MSC Cruceros ha adaptado los itinerarios de MSC Opera para ofrecer los mejores y más bellos lugares de cada región. De esta manera, MSC Opera ofrecerá salidas desde Venecia en itinerarios de 14 días con escalas en el sur de Italia y la región de Puglia, Grecia continental, así como también sus islas, la maravillosa costa del Mar Negro de Rumania, Sochi y la Riviera de Rusia, Turquía y su antigua capital cosmopolita y la costa Dálmata de Croacia antes de regresar a Venecia – la Reina del Adriático-, una ciudad que es un destino en sí mismo.
Tras sus trabajos de renovación, MSC Opera contará con nuevos espacios y servicios a disposición de los pasajeros. Dentro de las novedades, MSC Opera tendrá más camarotes con balcón, áreas comunes más amplias, una mayor variedad de restaurantes y nuevos clubes dedicados a los más jóvenes, incluyendo un “Spray Park” exterior con cascadas y toboganes.
MSC Opera es el tercer barco de la flota de MSC Cruceros en introducir áreas hechas a medida para niños, gracias a los acuerdos con Chicco® y LEGO®. Todas estas mejoras suponen un fantástico complemento a las instalaciones ya existentes en MSC Opera, como las tres piscinas al aire libre, los bares y restaurantes.
El barco cuenta ahora con 197 camarotes nuevos de los cuales 30 disponen de balcón, lo que supone un total de 204 camarotes con balcón a bordo así como nuevos restaurantes y bares rediseñados. A los amantes de la comida y la diversión, también se les ha tenido en cuenta, ya que el buffet abre 20 horas al día y hay, a su vez, 20 horas de entretenimiento diarias, para todas las edades. El barco dispone además, de zonas independientes para niños y jóvenes segmentadas por edades: Bebé (0-3 años); Mini Club (3-6 años), Juniors Club (7-11 años), Young Club (12-14 años) y Teens Club (15-17 años).
El programa Renacimiento, valorado en 200 millones de euros, es el primer eslabón de un proyecto de ampliación de la flota valorado a su vez en 5.100 millones de euros, iniciado en 2014, que incluye la construcción de cuatro nuevos barcos, a partir de dos prototipos de última generación, que serán entregados respectivamente por STX France y Fincantieri, entre 2017 y 2019, con opción de construir otros tres más hasta 2022.
Balearia comienza a trabajar en medidas para controlar el ruido de sus buques.
La compañía naviera Balearia ha puesto en marcha unas medidas para controlar el excesivo ruido de uno de los buques de pasajeros con los que realiza el trayecto con Algeciras (Cádiz), lo que ha sido denunciado por los ciudadanos que viven en el entorno portuario.
Fuentes de la naviera han informado a los periodistas de que Balearia ha adquirido un nuevo silenciador que se espera que pueda llegar a la ciudad antes de finales de este mes con la intención de evitar estos ruidos.
Balearia ha señalado que se espera que los motores del buque no causen más inconvenientes de ruido en la zona portuaria y en las viviendas más próximas desde principios del próximo mes de agosto.
La intención de la naviera es realizar los trabajos para instalar el silenciador del motor sin necesidad de dejar de prestar los servicios en el Estrecho.
El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Gobierno ceutí, Emilio Carreira (PP), se había dirigido a la Autoridad Portuaria ante el ruido que genera el buque "Passió per Formentera", de la compañía Balearia.
Los vecinos de las viviendas próximas a la zona portuaria se han quejado de las molestias que provoca el barco, por lo que el Gobierno ha pedido a la Autoridad Portuaria que ponga remedio a esta situación.
.Baleària obtiene de EEUU la licencia básica para operar con Cuba
Baleària obtiene del Bureau of Industry and Security de los Estados Unidos la primera licencia necesaria para operar entre ese país y Cuba. Se trata de la licencia básica que sólo permite la entrada y salida de barcos hacia y desde la isla antillana, aunque no el transporte de pasajeros con fines turísticos, para lo cual requiere de la licencia OFAC, que sí regula el transporte de pasajeros y que espera que el Gobierno estadounidense se la otorgue también en las próximas semanas. La naviera española tiene en proyecto operar dos líneas marítimas de pasajeros entre ambos países.
En mayo pasado, Baleària pidió a EEUU licencia para operar con Cuba, tal y como adelantó HOSTELTUR, noticias turismo, luego que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunciara el otorgamiento de primeras licencias para servicios marítimos con la isla como la asignada a Baleària, y se abrieran las primeras conexiones aéreas y marítimas entre EEUU y Cuba en 50 años,tras el anuncio de ambos países de reestablecer sus relaciones diplomáticas.
Una vez le otorguen a Baleària la licencia para operar el transporte de turistas desde EEUU y disponga entonces de todos los permisos necesarios por parte de las autoridades norteamericanas, quedará a la espera de la autorización por parte del Gobierno cubano.
La naviera española opera en la zona del Caribe desde finales de 2011 bajo la marca Bahamas Express, uniendo Fort Lauderdale, al norte de Miami, y Freeport, isla de Grand Bahama, línea operada actualmente con el ferry Bahama Mama (antes llamado Alhucemas) y previamente con el buque de alta velocidad Pinar del Río, disponible en la zona, que cuenta por tanto con todos los certificados del Coast Guard necesarios para empezar a operar.
Una delegación Coreana dedicada a la construcción de plataformas,visita el Puerto de La Luz y Las Palmas
Una delegación con representantes de empresas coreanas de construcción de plataformas petrolíferas viaja hoy a la capital grancanaria para conocer el puerto de La Luz y cerrar convenios de colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en materia de formación, y con empresas del sector naval.
La delegación coreana mantendrá un encuentro con empresas del sector de las reparaciones navales del Puerto el martes, ante el interés de los fabricantes coreanos, interesados en conocer el puerto al que van a venir sus plataformas. A partir de julio comenzarán a llegar a La Luz de la mano de Astican plataformas salidas de los astilleros de Coreana.
lunes, 19 de enero de 2015
El Juan Sebastian Elcano llega mañana a Las Palmas de Gran Canaria
El buque, procedente de Ceuta, atracará en el Arsenal Militar de Las Palmas, según informó la Armada en nota de prensa. Posteriormente, navegará por los océanos Atlántico y Pacífico para alcanzar Río de Janeiro (Brasil), Montevideo (Urugüay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Veracruz (Méjico), Pensacola y Boston (Estados Unidos) para llegar a Marín en julio en los días previos a la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de la Armada.
Al respecto, aprovechando su estancia en Las Palmas de Gran Canaria, el público que lo desee podrá visitarlo el miércoles y jueves, 21 y 22 de enero respectivamente, de 15.30 a 18.00 horas.
En el barco, al mando del capitán de navío Enrique Torres Piñeiro, tiene una dotación de 23 oficiales, 22 suboficiales, 140 profesionales militares de marinería y 4 civiles. Además, en esta ocasión lleva a bordo a 76 guardiamarinas de cuarto curso de la escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra), así como 14 aspirantes a cabo primero de la Escuela de especialidades de la Graña, en Ferrol (A Coruña).
El fin principal del Crucero de Instrucción es contribuir a la formación marinera, militar, social y humana de los alumnos embarcados mediante la instrucción en la mar y en puerto.
jueves, 15 de enero de 2015
La Luz prevé un aumento del 13% en la llegada de cruceros en 2015
El Puerto de La Luz prevé un crecimiento entre el 10 y 13% de llegada de cruceros durante 2015 con respecto al pasado año, que se traduce en 550 escalas frente a 516, según indicaron ayer fuentes portuarias. Asimismo, el número de pasajeros superará de nuevo el millón, una barrera histórica que se rebasó en 2014 con 1.065.000 visitantes, y supondrá un incremento similar de hasta un 12% con respecto al ejercicio anterior. Estas cifras harán que el Puerto de la Luz afiance la tercera posición que alcanzó el pasado año en la clasificación de puertos de España, por debajo de Barcelona y Baleares, y desbancando a Tenerife.
De cumplirse las estimaciones, el Puerto de La Luz repetirá la tendencia positiva de los últimos años. Llama la atención el salto cuantitativo de cruceristas que la ciudad registró entre 2013 y 2014: ascendió de 830.224 a 1.065.000. Con respecto a la llegada de grandes buques de recreo, el Puerto de la Luz acogió 472 en 2013 y el año pasado 516 embarcaciones.
Puerto base
Más de tres cuartas partes de los barcos que llegan a la capital grancanaria harán puerto base en la misma, esto significa que los turistas embarcarán y desembarcarán de sus vacaciones en la ciudad, con gran impacto económico para los negocios de hostelería, como hoteles, restaurantes, y para el sector servicios y tiendas. Entre las embarcaciones con puerto base en la ciudad durante la temporada de invierno figuran los AIDA Blu y Stella, el nuevo MSC Armonia, y Mein Schiff 3, el titánico del operador TUI. Entre 2014 y 2015 el Thomson Majestic, un buque frecuente en la capital grancanaria, realizará 23 escalas hasta el 18 de abril. El pasado fin de semana este crucero arribó al Muelle de Santa Catalina antes de partir horas después a la isla de La Gomera. Hace más de una semana que la ciudad acogió al pasaje de estas cinco embarcaciones, que sumó un total de 11.300 cruceristas: 1.500, a bordo del Thomson Majestic, 2.200 del AIDAblu, 2.600 navegaron en el MSC Armonia, 2.500 partieron hacia Funchal (Madeira) en el Mein Schiff y otros 2.500 escogieron el AIDAstella. Además el buque de la Naviera Marina de Noruega Christian Radich recaló el pasado sábado 10 de enero. La Concejalía de Turismo reforzó los servicios de atención e información turística en el parque de Santa Catalina, Las Canteras, parque de San Telmo y Vegueta.
Equipo redacción Yeyo@Cruisers, Estibadores
jueves, 2 de enero de 2014
sábado, 28 de diciembre de 2013
Naviera Armas sigue acercando las islas.

domingo, 15 de septiembre de 2013
Puesta a flote del Costa Concordia.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Los nuevos cruceros del 2014.


Las Palmas de Gran Canaria entre los cinco grandes puertos españoles.
Cinco grandes puertos españoles Valencia, Bahía de Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Bilbao aparecen en el “Top 125” del mundo, y confirman la estratégica posición que desempeña España en el contexto del transporte marítimo mundial. De los 12.108.611 contenedores movidos por esos cinco puertos, 7,2 millones, el 60% lo fueron en tránsito, lo cual significa que la oferta logístico portuaria española continua siendo importante en las principales rutas marítimas.

Los más de 12 millones de contenedores movidos por esos cinco puertos representan el 86% del total movido en el conjunto de los puertos españoles (más de 14 millones) y el 2% de los 516,7 millones de TEUs movidos por los 125 principales puertos del mundo. Tras los gigantes asiáticos, EE.UU., Alemania y Holanda aparece España como potencia mundial, onceava del mundo en número total de contenedores movidos y tercera de Europa.
Los puertos chinos encabezan la clasificación, habiendo colocado a 14 puertos y movido el 30% del total de contenedores, es decir más de 159 millones de TEUs y certificando así su potencial exportador. China supera incluso a Estados Unidos, que a pesar de colocar 15 puertos en el “Top 125”, apenas si movió 40 millones de TEUs, el 7% del total mundial.
España, junto con Japón, ocupa la tercera posición como país que más puertos ha colocado entre los 125 primeros del mundo, y es el país de la Unión Europea que cuenta con más puertos, por delante de Reino Unido, 4 y de Alemania e Italia con 3.
Si en el contexto mundial China y sus puertos marcan la diferencia, en el sur de Europa los puertos españoles se han convertido en líderes y referentes. Valencia es el primer puerto del Mediterráneo, el quinto europeo y el 30º del mundo, Bahía de Algeciras, sexto puesto de Europa, segundo del Mediterráneo y 34º del mundo y Barcelona 15º de Europa, séptimo del Mediterráneo y 77º del mundo.
El puerto de la Luz y Las Palmas, dada su excelente posición geográfica y su conexión con el continente africano, se ha convertido en el principal puerto de tránsito de la zona, con 790.232 contenedores en tránsito, más del 65% del total de contenedores que manipuló en 2012. Bilbao, por su parte, es el puerto de referencia en el norte de la Península Ibérica, 25 de Europa y 125 del mundo.
En este contexto tan competitivo, otros ocho puertos españoles despuntan por su progresión en los últimos años. Alicante, Bahía de Cádiz, Castellón, Málaga, Sevilla, Tarragona, Vigo y Santa Cruz de Tenerife. Todos ellos, pero particularmente los de la Costa Mediterránea, se ven sometido a una dura competencia y su dependencia del tráfico de transito les hace sufrir fluctuaciones como en el caso de Málaga o Tarragona que perdieron un 30% y un 16%, respectivamente, en el último año o Castellón que creció un 23%. No obstante, todos ellos se encuentran entre los doscientos puertos más importantes del mundo en movimiento de contenedores.
Los barcos del futuro.
MSC Cruceros promocionara Las Palmas de Gran Canaria.

El MSC Armonia, con capacidad para 1.566 pasajeros, operará entre noviembre y marzo en el Archipiélago, con dos itinerarios alternativos, de siete y 14 noches, y un total de 20 cruceros, con escalas en Lanzarote y Fuerteventura y Santa Cruz de Tenerife, La Palma y La Gomera.
Las Palmas de Gran Canaria será puerto de embarque en todos estos viajes. Además, el inicio de las operaciones se producirá después de un crucero desde Venecia hasta Gran Canaria. El MSC Armonia concluirá su estancia en Santa Catalina con un recorrido en el sentido inverso, desde el 22 de marzo.

Barbero ha resaltado la importancia de que la compañía MSC se haya decidido a recalar en la Isla, y, especialmente, que se haya conseguido promocionar la imagen de la ciudad en sus folletos informativos y sus campañas.
El edil recordó las actuaciones contempladas por el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria para mejorar el entorno del muelle de cruceros: desde el plan Puerto-ciudad hasta la reforma gradual del parque Santa Catalina y el ensanche de aceras en la calle Luis Morote, concebido para aclarar el acceso de los turistas desde el muelle hasta la avenida de la playa de Las Canteras.
"El siguiente paso", añadió, "será el de intentar que las navieras comprendan lo conveniente de modificar sus horarios de salida de los cruceros, para que los pasajeros puedan pasar unas horas visitando la ciudad". El concejal de Turismo también adelantó que "todas estas iniciativas están encaminadas a que los turistas pasen una noche aquí antes de embarcar o a su llegada, en todos esos casos en los que somos puerto base".
De hecho, el muelle Santa Catalina será punto de partida para unas tres cuartas partes de las operaciones de la nueva temporada alta de cruceros, que abarca desde el mes de noviembre hasta abril.
El reto que persigue el Ayuntamiento y el Puerto es el de adecentar y mejorar el entorno y los atractivos comerciales y de ocio en torno al área del muelle, para conseguir incrementar el gasto turístico y la presencia de los viajeros a lo largo de la trama urbana.
Equipo redacción Yeyo@Cruisers
La Operación Paso del Estrecho supera el millón de viajeros en FRS.

sábado, 27 de julio de 2013
A la escapada de Trasmediterranea entra el gigante de las comunicaciones en Canarias...Naviera Armas.

El Volcán del Teide, o su gemelo, el Volcán de Tinamar, los buques más modernos de la flota, iniciará la ruta hacia Huelva en el puerto de Santa Cruz de Tenerife todos los jueves a las 06:00 horas.
El buque arribará a las 08:30 horas a Las Palmas de Palmas de Gran Canaria, para partir a las 10:00 horas hacia el puerto de Arrecife de Lanzarote. Llegará al puerto conejero a las 15:00 horas y partirá a las 16:00 horas hacia el puerto de Huelva.
La travesía es sólo de una noche, con lo cual el buque llegará a las 17:00 horas de los viernes, según ha informado hoy la naviera en un comunicado.
La vuelta a Canarias será los sábados a las 13:00 horas. El ferry llegará el domingo a las 12:00 horas a Arrecife de Lanzarote, a las 19:00 horas a Las Palmas de Gran Canaria y a las 21:00 horas partirá a Santa Cruz de Tenerife.
Con esta nueva programación se consigue, además de dotar de conectividad a Lanzarote y Fuerteventura con la Península, un ahorro de dos horas de navegación, ya que la distancia haciendo este recorrido supone 30 millas menos e distancia respecto al trayecto que se viene realizando hasta ahora, ha destacado.
Para los pasajeros significa también un mayor aliciente porque arriban a Huelva a una hora mucho más conveniente para conectar con otros medios de transportes, como trenes o guaguas, que le acerquen a su destino final en la Península.
Por otra parte, los pasajeros que vayan a Lanzarote durante el fin de semana lo podrán disfrutar al completo, ya que tendrán un buque que unirá Lanzarote con Gran Canaria y Tenerife los domingos por la tarde.
El precio del billete es el mismo desde cualquier isla del archipiélago, porque no hay un coste adicional.
Los pasajeros de Fuerteventura puede acceder a la línea con la Península a través de los 12 viajes diarios que ofrece Naviera Armas desde Corralejo a Playa Blanca (Lanzarote) en La Bocaina.
Los pasajeros de La Palma y La Gomera pueden conectar con Tenerife y enlazar con Huelva.
miércoles, 24 de julio de 2013
Ahora MSC Cruceros desde Las Palmas de Gran Canaria.
"La seguridad y la prevención es la prioridad número uno de MSC Cruceros y la flota de MSC Cruceros sólo navega hacia los destinos más seguros", ha anunciado hoy la compañía en un comunicado.
Los nuevos itinerarios, disponibles a partir de finales de julio, podrán disfrutarse entre el 9 de Noviembre 2013 y el 22 de Marzo de 2014.
Uno de los itinerarios, con salida y llegada a Las Palmas, explora lo mejor de las Islas Canarias y tiene escalas en San Sebastián de la Gomera,Funchal , Santa Cruz de La Palma y Santa Cruz de Tenerife.
El segundo itinerario, también con salida y llegada a Las Palmas, recorre el archipiélago canario y hace escalas en dos destinos muy populares de Marruecos, Agadir y Casablanca.
miércoles, 5 de junio de 2013
Balearia ha cerrado un acuerdo con Rolls-Royce para desarrollar la remotorización de sus barcos

lunes, 29 de abril de 2013
La naviera FRS ‘caldea el ambiente’ en el GP de España de motociclismo sorteando entre la afición 40 viajes
viernes, 12 de abril de 2013
La Graciosa en semana Santa colgó el cartel de lleno absoluto.
Cumpleaños de Costa Cruceros
![]() |
Costa Favolosa |
![]() |
Costa Diadema |