lunes, 29 de octubre de 2012

MSC terá novidades no Brasil

MSC Preziosa

A MSC Crociere anunciou recentemente sua nova temporada na América do Sul, a 2013/2014. A companhia terá novidades na região, em relação a temporada anterior, a 2012/2013, quando o Fantasia, o Magnifica, o Orchestra e o Musica foram designados a estes roteiros. A principal delas será a substituição do Fantasia pelo Preziosa, nas saídas de Santos com destino a Salvador, O navio na época, terá somente alguns meses de serviço, já que o navio será entregue somente em 2013. Além dele, o Poesia fará pela primeira vez uma temporada na América do Sul, com embarques na capital da Argentina, Buenos Aires, substituindo o Musica, que assim como o Fantasia não voltará para a temporada sul-americana. Já o Magnifica e o Orchestra serão mantidos, com suas rotas desde Santos e Rio de Janeiro, no Brasil, não alteradas.

MSC Divina
Com o Divina anteriormente anunciado para o Caribe, a MSC já define parte de sua temporada de Inverno 2013/2014, que ainda deverá novamente contar com dois navios na África do Sul, um segundo na região do Caribe, e dois no Mediterrâneo (muito provavelmente Fantasia e Splendida), e dois a definir, que deverão ficar na região do Oriente Médio. Texto (©) Copyright Daniel Capella /Imagens (©) Copyright MSC Press Area.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Cidade do Funchal comemorou 504 anos de existência


A Cidade portuária do Funchal, a primeira cidade construída no Atlântico – fora do continente Europeu, comemorou a 21 de Agosto, 504 anos de história. 
The City of Funchal, the first city built in the Atlantic - out the European continent, celebrate, August 21, 504 years of history. 
A bonita cidade, engalanada através da bonita imagem obtida por Leonel M. Nóbrega sócio do CEN, do veleiro argentino A.R.A. Libertad que visitou o Funchal neste mês nos dias 7 a 10.
Paulo Farinha

Fred OLSEN sigue dando tumbos


Una vez más la compañía NORUEGA Fred OLSEN afincada en la isla de Tenerife sigue dando tumbos en sus líneas y jugando con los canarios tal y como nos tiene acostumbrados desde hace años.

Si hace unos meses dejaban de operar con el Hierro y seguidamente decidieron reprogramar la ruta, ahora lanzan una nueva oferta con un Fast Ferry a Morrojable pero no sin sorpresa de que  primero si alguien quiere viajar no existen billetes a ese precio que anuncian de 11'50 y segundo ofertando la triple conexión de Gran Canaria-Fuerteventura y por dos euros más a Lanzarote. Hasta aquí todo medianamente normal pero hoy salta a la palestra de que los señores de Fred OLSEN quitan la conexión con Arrecife, según ellos una conexión que llevaban varios años ofertando y que debido a la demanda no pueden seguir manteniendo, y según los mundos marítimos en los que estamos en continua conversación es una línea reciente de octubre del pasado año y cierto es que el tráfico de mercancías y pasajeros entre Gran Canaria-Lanzarote es mínima.

Recordemos que Fred OLSEN tiene en venta 4 unidades, mismo caso que el Bonanza Express que ahora mismo inicia la línea de Morrojable y que no es propiedad de la compañía, sino un flete al astillero hasta que alguien se pueda hacer cargo del mismo. La crisis hace mella en todas los negocios, máxime cuando por ejemplo vemos la rampa de carga del Bentago que de tres portalones que tiene, mejor tenía, solo queda uno y antes de reponerlos han decidido colocar una balsa salvavidas en el garaje de embarque, imagen muy peculiar para una compañía que nos ha ofrecido siempre calidad y barcos de ultima generación.

Una vez más Fred OLSEN mueve fichas buscando las alternativas posibles para llegar a consolidarse líder en las conexiónes marítimas, puesto que ocupa y lidera la naviera Canaria Armas.

Equipo redacción Yeyo@Cruisers! 

miércoles, 27 de junio de 2012

Naviera Armas anuncia la creación de una línea marítima que unirá la ciudad de Alhucemas y la ciudad de Motril (Granada)


La compañía Canaria de trasporte marítimo de pasajeros y mercancías Naviera Armas acaba de anunciar que "muy pronto" comienzos del mes de julio abrirá una línea que une la ciudad de Motril (Granada) y la ciudad de Alhucemas, Naviera Armas posee doce barcos y que uno de ellos será destinado a cubrir este tramo.

La ciudad de Alhucemas goza de un puerto destinado al transporte de pasajeros y que en los últimos años estuvo parado, el cual generaba más gasto y perdida de tiempo a los pasajeros que se dirigen directamente a la ciudad de Alhucemas.

La compañía crea este segundo enlace entre el continente Europeo y el Africano, la primera línea cubría la ruta Motril-Melilla-Motril con unos precios muy competitivos en comparación con su competencia y la cual esperemos que no modifique estas tarifas para la línea de Motril-Alhucemas-Motril.


Equipo redacción Yeyo@Cruisers! Alhucemas.info

martes, 19 de junio de 2012

Cruises in the Atlantic Island, toda una realidad


En el año 1994 las autoridades portuarias de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria junto con la Administração dos Portos da Região Autónoma da Madeira deciden formar “Cruises in the Atlantic Island” con el propósito de aunar esfuerzos en la promoción de las islas como escalas de cruceros en el Atlántico.

Dicha promoción se lleva a cabo en diversos ámbitos como pueden ser las ferias turísticas mas importantes como la ITB de Berlín o la World Travel Market de Londres,en la convención de la asociación de agencias de viajes británica, ABTA. la Seatrade Cruise Shipping Convention de Miami, la Seatrade Med y la Seatrade Europe de Hamburgo, así como en revistas especializadas del sector, de todo ello se van consiguiendo diversos acuerdos lo que lleva al aumento en importancia de los citados puertos.

Cruises in the Atlantic Islands suele editar folletos de promoción del destino Canarias-Madeira, ofreciendo servicios prestados, excursiones y cualquier otra actividad vinculada con la atención de los cruceros y sus cruceristas en dichas instalaciones. Los puertos que se incluyen y que son objeto de la promoción son Arrecife, Funchal, La Estaca, Las Palmas, Porto Santo, Puerto del Rosario, Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife y San Sebastián de la Gomera.

Cruises in the Atlantic Island se encarga también de contabilizar y registrar los cruceristas que llegan a los distintos puertos y en el año 2011 se contabilizaron 2.142.539 personas que llegaron en barco de crucero en el conjunto de puertos adscritos.

Equipo redacción Yeyo@Cruisers

Los buques de Aída cruisers reducirán su consumo mediante burbujas


Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) está construyendo por encargo de la naviera alemana AIDA Cruises 2 nuevos barcos de cruceros que serán botados en los próximos años. Según Mitsubishi estos barcos contarán con un revolucionario sistema que reduce el consumo de combustible y el dióxido de carbono (CO2) gracias a una capa de burbujas de aire que es insuflada bajo el casco de los navíos. Esta tecnología denominada MALS y patentada por la marca japonesa puede reducir el consumo de combustible de la nave aproximadamente un 7%.


La inclusión de las MALS para los dos cruceros ordenados por AIDA Cruises, se decidió a la luz del interés del cliente en la reducción de consumo de combustible y aliviar la carga sobre el medio ambiente. Sería la primera instalación del mundo de los sistemas MALS en un barco de crucero. MHI recibió la orden de los dos barcos de crucero en noviembre de 2011. El tonelaje bruto de 125.000 (G / T) y capacidad para 3.250 pasajeros convirtiéndose en los más grande jamás construido para AIDA Cruises. La construcción se llevará a cabo en el astillero de Nagasaki MHI Maquinaria y Obras, con entregas programadas para la primavera de 2015 y 2016, respectivamente.

El aire expulsado por los MALS desde la parte inferior de la embarcación produce pequeñas burbujas de aire que cubren la parte inferior del casco de la nave como una "alfombra de burbujas", que reduce la fricción entre el casco y el agua de mar durante la navegación. Para los MALS, MHI ha desarrollado ventiladores de alta eficiencia que logran la reducir la fricción máxima.

Equipo redacción Yeyo@Cruisers

Los navíos de la Cunard celebran el jubileo de la reina madre de Inglaterra


Los tres navíos de la flota de Cunard Line, Queen Mary 2, Queen Victoria y Queen Elizabeth, participaron ayer en las celebraciones que se vienen desarrollando en el Reino Unido con motivo de los sesenta años de reinado de la reina de Inglaterra Isabel II. Los tres majestuosos barcos de cruceros navegaron en formación por aguas de Southampton. Su Majestad la Reina ha estado siempre vinculada con Cunard, siendo la única persona que ha asistido al bautismo de los tres barcos Elizabeths de Cunard, comenzando en 1938 con el original Queen Elizabeth, y luego en 1967 cuando lanzó Queen Elizabeth 2 y 2010, cuando inauguró al nuevo Queen Elizabeth.

Esta ha sido la primera vez que se ven a las tres reinas de Cunad Line llegando y saliendo juntos en formación desde su puerto base de Southampton. Poco después de las primeras luces de ayer, laos 3 barcos navegaron en fila india hasta Southampton Water, en donde una flotilla de   pequeñas embarcaciones les dieron la bienvenida. 

El propio presidente de Cunard Line Peter Shanks comentó antes de esta celebración: "Cunard se complace en celebrar con su Majestad la Reina el jubileo de diamante de una manera que permite a todos, especialmente a nuestros pasajeros, un día verdaderamente especial y que hará que se sientan orgullosos de contarlo en los próximos años, tomando parte en la historia de los gloriosos 60 años del reinado de Su Majestad al mas puro estilo Cunard ".

Equipo redacción Yeyo@Cruisers

lunes, 28 de mayo de 2012

El "Volcan de Timanfaya" le hace entrega del relevo a su sucesor.

En la mañana de hoy en el puerto de Motril se ha vivido un momento muy especial y emotivo, el del relevo entre ambos buques de Naviera Armas, el Volcán de Timanfaya que llegaba desde Melilla ciudad donde hace la noche y la de su sucesor y que comienza su nueva ruta a horas de este mediodía el Volcán de Tinamar, ambos coincidirán por tramo de unas horas en la ciudad de Motril.
La apuesta de la compañía Armas por esta ruta es de tal calibre que han decidido colocar en esta ruta a su mejor y mas reciente buque, con tan solo nueve meses de vida y unas espectativas de crecimiento en la ruta espectaculares.
Buena singladrura desde estas lineas al Volcan de Tinamar, esperamos que pronto podramos cruzar el estrecho a bordo del mismo.





Equipo redacción: Yeyo@Cruisers
Fotografias: Naviera Armas. 

El "Volcan de Tinamar" un viaje al Estrecho.

El pasado Viernes dia 25 zarpo en lastre,a ultima hora de la tarde,desde la capital grancanaria el buque Volcan de Tinamar,sustituto a partir del proximo lunes dia 28 de Mayo del Volcan de Timanfaya que actualmente cubre la ruta.El buque zarpo solamente con la tripulacion asi como un nutrido grupo de compañeros de la propia compañia que decidieron acompañar al buque en esta travesia para colaborar en los detalles de los preparativos de a bordo y apostar en equipo en los comienzos de su nueva etapa en la ruta del estrecho.



Recordemos que el Volcan de Tinamar ha sido el ultimo buque en incorporarse a la compañia Naviera Armas y reconocido hace unas semanas con el premio al mejor buque tipo ferry en la categoria de diseño y prestaciones, rumbo a la ciudad de Melilla donde arribo en el dia de ayer Domingo a media tarde para realizar las pertinentes pruebas de atraque y verificacion del buque por parte de las autoridades maritimas.


Asi mismo en Melila las autoridades tuvieron la oportunidad de comprobar el esfuerzo por parte de la direccion de la compañia de subir a la zona del estrecho un buque de esta envergadura, con unas mayores prestaciones y una mayor velocidad en navegacion,asi como contar desde el dia de hoy que comienza su navegacion entre ambos puertos con el buque de pasaje mas moderno del continente europeo.




Al termino de su estancia en el puerto de Melilla emprendio rumbo a la ciudad de Motril,cruzandose a su vez con su antesesor el Volcan de Timanfaya que pondra rumbo en el dia de hoy hacia el Puerto de La Luz y Las Palmas, en Motril a su llegada el Volcan de Tinamar vez realizo las pertinentes pruebas de atraque, donde quedo a la espera de emprender las operaciones en el dia de hoy incorporandose a su nueva ruta.  





 La ruta Melilla-Motril dará un salto de calidad porque el 'Volcán de Tinamar' sólo tiene nueve meses de vida frente a los casi ocho años del 'Volcán de Timanfaya'.Además, el nuevo buque cuenta con un 50 por ciento más de capacidad que el barco que actualmente cubre esta línea, que tiene mil plazas para viajeros frente a los 1.500 pasajeros que puede transportar el 'Volcán de Tinamar'.


También es más rápido, ya que puede navegar a 26 nudos frente a los 23 del 'Timanfaya', lo que permitirá acortar la duración de la travesía.
 
Este buque casi triplica el número de camarotes, ya que los 56 del 'Timanfaya' se convertirán en los 137 del nuevo buque de la línea de Motril.
El 'Volcán de Tinamar', que actualmente operaba en la línea entre Canarias y Huelva y enlazaba por vía marítima unas islas con otras en el archipiélago canario, tiene incluso escaleras mecánicas en el interior del buque, sistema innovador dentro de un ferry en españa.



La compañía siempre quiso constatar que esta apuesta que se hace por esta ruta, ha permitido la implantación de la competencia en el transporte marítimo de Melilla, ya que el 'Volcán de Tinamar' es el mejor buque y el más nuevo de su flota y "es parecido a un crucero", con mucho espacio y varias salas de butacas y relax distribuidas en dos pisos, con zona de pisicina y buffet.




El barco ofrece un concepto nuevo de trato al pasaje, más cercano a un buque de crucero. Otros atractivos más para disfrutar de la estancia a bordo que ofrece el ‘Volcán de Tinamar’ son videocines, guardería, gimnasio, miradores, salas de juego, salones, bares, buffet, vestuarios y piscinas.




El ‘Volcán de Tinamar’ es el segundo de los barcos que ha encargado Naviera Armas a Barreras, lo que supone culminar con una renovación total de la flota de Armas, que se inició en 2003. Armas cuenta ahora con diez ferries de reciente construcción, que se han incorporado casi de forma consecutiva.







  El Volcan de Tinamar en el puerto de Motril esta misma mañana.


Equipo redacción Yeyo@Cruisers

El antiguo "Volcan de Tauro" navega hacia Corea del Sur.

El super fast ferry Al-Sabini, construido en el año 2000 por Rodriquez Cantieri, Italia, tendrá una nueva oportunidad en una naviera coreana, tras varios años fuera de servicio debido a sus múltiples problemas operativos, concretamente, la tercera, después de que el buque haya operado para Naviera Armas, como Volcán de Tauro  (2000-2002; único buque de alta velocidad que ha operado para la Naviera Armas en su historia) y Baleària, con el nombre de Al-Sabini (2003-2004)


Estampa marinera del "Volcán de Tauro". Foto: buques.org
Historia y antecedentes
Desde su puesta en servicio en el año 2000 en la ruta entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, el entonces "Volcán de Tauro" ya presentaba diferentes problemas operativos, principalmente de  máquina, derivados posiblemente de fallos de construcción, como se especulaba en el momento.

El "Volcán de Tauro" en Cádiz, año 2001. Foto: shipphotos.co.uk
En el 2002, fue llevado a Cádiz para reparaciones aunque, finalmente, la Naviera Armas decidió deshacerse de él y en el año 2003 fue vendido a Eurolíneas Marítimas (Baleària), para sustituir al "Federico García Lorca" en la ruta Dénia-Ibiza-Palma, ya que éste había sido trasladado al Estrecho para operar con la filial Nautas Al-Maghreb. Fue renombrado Al-Sabini.

El "Al-Sabini" en Palma de Mallorca. El castillo de Bellver al fondo. Foto: merchantships.info
En 2004, tan solo un año después, y tras dar muchos problemas a Baleària, es llevado a Cartagena. Posteriormente, se traslada a los astilleros de IZAR Cádiz.

El "Al-Sabini" en IZAR Cádiz. Foto: LDR  (fotosdebarcos.org)
En el año 2006, el Al-Sabini es adquirido por el servicio de Caterpillar Finance, siendo registrado en San Vicente y las Granadinas, matrícula de Kingstown. Bajo propiedad de Caterpillar será reparado en múltiples ocasiones, con el objetivo de solucionar sus problemas técnicos y ser puesto a la venta de nuevo. Hasta diciembre de 2011, permance fuera de servicio en Génova, Toulon y Marsella, hasta su venta, en esta fecha a la surcoreana Sea World Express Ferry.


El "Al-Sabini", con matrícula de Kingstown en Toulon, Francia. Foto: shipspotting.com
El "Al-Sabini" en Marsella. Foto: shipspotting.com
El "Al-Sabini" en el Canal de Suez, Egipto, navegando con destino Corea del Sur. Foto: shipspotting.com
Imágen que presentará el buque con los colores de sus nuevos propietarios. Foto: seaferry.co.kr
 
Equipo redacción : Alvaro World Wide