viernes, 20 de enero de 2012

Astilleros Franceses a la Última

Francia tendrá un nuevo crucero que llevará su nombre en 2015. Esta nueva joya de los que se construirá en Saint-Nazaire estará equipado con un bar submarino y área de acceso al mar.

El nuevo Francia hará gala de su equipo y diseño moderno, conservando al mismo tiempo la tradición de refinamiento de su legendario antecesor buque Le France.

Este navío de 260 metros de longitud, que puede llevar hasta 640 pasajeros, dispondrá de 17 puentes, ocho restaurantes, 300 suites decoradas por los mejores estilistas franceses, dos piscinas, un spa, un casino y una escuela de cocina.



Didier Saper, instigador del proyecto, deseó un barco cercano al agua. Por ello creo un "bar submarino" que permitirá a los pasajeros observar la vida acuática.

Del mismo modo, la popa del barco, que desciende de manera escalonada hasta el mar, se terminará en una extensa playa que permitirá practicar deportes náuticos.

El crucero también será equipado con un gran avenida que permitirá el acceso a los casinos, tiendas, al bar y a la escuela para tomar clases de cocina.


Por su lujo y por su estilo, el nuevo Francia ocupará un lugar único entre los grandes barcos cruceros contemporáneos. Su construcción comenzará en 2013.

Equipo Redacción Yeyo@Cruisers

miércoles, 18 de enero de 2012

Comandante sin escrúpulos.

El capitán de la nave Costa Concordia, Francesco Schettino, ha admitido a la policía que el accidente se debió a un error suyo, según indica la BBC citando un documento filtrado de la investigación. Schettino ordenó que el buque se diera la vuelta "demasiado tarde", según fuentes judiciales. "Conocía muy bien las profundidades de la zona", ha explicado.

El martes, Schettino fue puesto bajo arresto domiciliario. "Imprudente, incapaz y fuera de quicio". Valeria Montesarchio, la juez de Grosseto, califica así la conducta del capitán. La magistrada ha permitido que Schettino vuelva con su familia, cerca de Nápoles, porque opina que es improbable que se fugue, en contra de lo que sostienen los fiscales. "Schettino se quedó en la costa de la isla de Giglio toda la noche, viendo cómo se hundía el Concordia", dijo Montesarchio.

Si no huyó en aquellos momentos, cuando el desastre asumía proporciones cada vez más dramáticas, es improbable que lo haga ahora. Todos los medios de comunicación ya transcriben la conversación entre el oficial de capitanía y el comandante. A 01,46 h del sábado, ya se habían producido dos conversaciones sobre el “problema técnico” que afectaba al buque italiano.




Sin embargo, a esa hora, los carabinieri ya sabían que algo sucedía pues habían recibido llamadas de teléfonos móviles de algunos pasajeros. El oficial de guardia de la Capitanía Marítima vuelve a llamar al capitán Schettino y éste responde con ambigüedades, por lo que se produce el siguiente diálogo, de cuatro minutos de duración.

De Falco: Hola.
Schettino: ¿Sí?
D.F.: Soy De Falco de la Capitanía de Livorno, ¿capitán?
S.: Sí. Buenas noches, comandante De Falco.
D.F.: Dígame su nombre.
S.: Soy el capitán Schettino.
D.F.: ¿Schettino? Escuche, Schettino, hay personas atrapadas a bordo. Vaya con su lancha por debajo de la proa de la nave, por el lado derecho. Hay una escalera [de cuerda para los rescates]. Súbase a la escalera hasta llegar a bordo de la nave y me dice cuántas personas están allí. ¿Está claro? Estoy grabando esta conversación, capitán Schettino.
S.: Entonces comandante, le voy a decir una cosa…
D.F.: Hable en voz alta.
S: La embarcación ahora… yo estoy aquí, en frente.
D.F.: Capitán, hable más alto, ponga la mano delante del micrófono y habla [le tutea] en voz alta. ¿Entendido?
S.: [Schettino habla con alguien que está cerca de él]
S.: Comandante, en este momento la nave está inclinada.
D.F.: Entendido. Hay gente bajando por la escalera de proa. Usted recorre esa escalera en sentido contrario, se sube a la nave y me dice cuántas personas hay. ¿Entendido? Me dice si hay niños, mujeres, o personas que necesitan asistencia. Mire, Schettino, usted se ha salvado del mar, pero yo lo llevo… de verdad muy mal… se las voy a hacer pasar canutas. ¡Suba a bordo, coño!
S.: Comandante, por favor.
D.F.: No por favor… Suba ahora a bordo. Me tiene que asegurar que está subiéndose a bordo. S.: Estoy aquí con la lancha de socorristas, estoy aquí, no me voy a ningún sitio, estoy aquí…
D. F.: ¿Qué está haciendo, capitán?
S.: Estoy aquí para coordinar el rescate.
D.F.: ¿Qué coordina desde allí? Suba a bordo. Coordine las labores a bordo. ¿Se niega?
S.: No, no me estoy negando.
D.F.: ¿Se está negando a subir a bordo, capitán? Dígame la razón por la cual no sube.
S.: No voy porque la otra lancha se ha parado…
D.F.: Suba a bordo. Es una orden. Usted no tiene que hacer deducciones. Usted abandonó la nave, ahora mando yo. ¡Suba a bordo! ¿Está claro? ¿Me oye? Suba y me llama directamente desde allá. Está allí mi responsable de rescate.
S.: ¿Dónde está?
D.F.: Está en la proa. Hay cadáveres, Schettino.
S.: ¿Cuántos cadáveres hay? D.F.:  No lo sé… sé de uno. Escuché que había uno. Me tiene que decir usted cuántos hay. ¡Dios!
S.: Pero, ¿se da cuenta de que está oscuro y no se ve nada?
D.F.: ¿Y quiere volver a su casa, Schettino? ¿Está oscuro y quiere volver a su casa? Suba a proa por la escalera y me cuenta qué se puede hacer, cuántas personas hay y qué necesitan. ¡Ahora!
S.: Estoy con el capitán de segunda.
D.F.: Suban los dos entonces. Los dos. ¿Cómo se llama el segundo?
S.: Dimitri.
D.F.: Dimitri, ¿qué?
S.: Dimitri Christidis.
D.F.: Vale. Usted y su segundo suban a bordo ahora mismo. ¿Vale?
S.: Yo quiero subir, pero la otra lancha que está aquí… Hay otros rescatadores y se ha parado, se ha instalado allí. Acabo de llamar a los otros rescatadores.
D.F.: Hace ya una hora que me está contando lo mismo. Ahora suba a bordo, ¡a bordo! ¡B-O-R-D-O! y luego me cuenta cuántas personas hay.
S.: Está bien, comandante.
D.F.: ¡Suba ya!.

Equipo Redacción Yeyo@Cruisers
 

domingo, 15 de enero de 2012

Naviera Armas se vuelca con los Indianos 2012.


El día de “Los Indianos” es una de las fiestas más significativas de la isla de La Palma. Se celebra todos los años el Lunes de Carnaval, simulando el retorno de aquellos que buscaron riqueza en tierras cubanas. La vestimenta consiste en ir de blanco impoluto de los pies a la cabeza (guayabera, pantalones blancos y sombrero panameño). El desfile recorre Santa Cruz de La Palma al son de la música cubana, mientras tiene lugar una batalla de polvos de talco.

“Los Indianos” son aquellos emigrantes retornados de Cuba, que a su llegada hacían alarde y ostentación de la riqueza obtenida en aquellas tierras.

El término proviene de “los que emigraron a Las Indias”, tierras americanas.
La compañia Canaria Naviera Armás también se vuelca con los Indianos 2012 reforzando sus trayectos para la celebración de la Fiesta de Los Indianos.

Más información y compras en la página:





El fondo del casco narra la tragedia







Equipo Redacción Yeyo@Cruisers

Florida en EEUU se estremece recordando al Titanic

Veteranos del sector de cruceros no pueden recordar un accidente tan dramático como el que ha cautivado a la atención mundial este fin de semana.

Un barco crucero italiano quedó escorado, casi la mitad sumergida en aguas poco profundas del Mediterráneo. El Costa Concordia se había escorado tanto que una de las chimeneas estaba casi a nivel del mar frente a la costa de una isla toscana adonde los pasajeros se refugiaron después que el barco encalló. Hasta el momento se han confirmado las muertes de al menos tres pasajeros y las autoridades luchan por encontrar a decenas desaparecidos en medio de reportes de que muchos se lanzaron al agua desde el navío escorado.



Las imágenes del Concordia medio hundido son un gran reto para el sector de cruceros del sur de la Florida, que atrae a millones de turistas a la región y emplea a miles de personas. Carnival Corp., el octavo mayor empleador privado de Miami-Dade, es propietario de Costa, lo que hace de las consecuencias financieras del accidente una gran preocupación para la mayor empresa de crucero del mundo y sus 3,500 empleados locales.




Pero más allá de del hundimiento de un barco de esa envergadura y la muerte de por lo menos tres pasajeros, el incidente del Concordia es una nueva preocupación para los que están pensando en una vacaciones en el mar.
Obviamente habrá una reacción, como después del 11 de septiembre”, declaró Simon Duval, agente de Expedia CruiseShipCenters en el sur de la Florida. “Creo que el sector sufrirá a corto plazo… espero que no sea a largo plazo”.

El incidente del Concordia causa una gran preocupación porque la tripulación no había realizado simulacros de evacuación cuando el barco de 3,200 pasajeros encalló dos horas después de iniciar un viaje a lo largo de la costa occidental de Italia. Las imágenes mostraron al barco encallado a tiro de piedra de Isola del Giglio, un faro que está en casi todas las fotos.
Los pasajeros describieron el caos después que el barco encalló alrededor de las 10 p.m. y comenzó a escorarse. Una pareja recordó a una madre que cargaba a su hija pequeña mientras el buque se inclinaba y no podían bajar algunos de los botes salvavidas. El sábado por la noche se habían reportado tres muertos, decenas de desaparecidos y el capitán estaba bajo arresto por abandonar el navío.

Carnival y Costa se comunicaron con el público sólo a través de la prensa hasta el sábado por la noche. “Es una tragedia terrible y estamos muy entristecidos”, expresó un comunicado de Carnival. El comunicado del presidente de Costa, Gianni Oporto, expresó: “En este momento no podemos responder preguntas porque las autoridades están tratando, con nuestra cooperación, de comprender las razones del incidente”.
Barcos de crucero más pequeños se han hundido completamente y accidentes de ferries han cobrado muchas más vidas. En 1998, el Majesty of the Seas, chocó con un arrecife frente a las costas de St. Maarten , causando un a rajadura de 160 pies en el casco y obligando al capitán a encallar para evitar un hundimiento.

Pero veteranos del sector no pueden recordar cuándo fue la última vez que un barco tan grande como el Concordia, de 950 pies de eslora, estuvo a punto de hundirse o quedó en una posición tan escorada. “Esto es una pesadilla”, dijo Carrie Finley-Baja, que vendía vacaciones en crucero y ahora opera la página de internet cruisebuzz.com. “Lo escucho todo el tiempo. Hay un gran temor a quedarse varado en el mar”.





Equipo Redacción Yeyo@Cruisers

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/01/14/1103160/accidente-repercute-en-el-sur.html#storylink=cpy

Tres muertos y ocho desaparecidos al explotar un petrolero en Corea del Sur

Tres muertos y ocho desaparecidos es el balance provisional que dejó la explosión de un barco carguero que transportaba petróleo en aguas cercanas a la ciudad portuaria surcoreana de Incheon (noroeste), informó la agencia local de noticias Yonhap.

El buque de carga, que transportaba 4.191 toneladas de crudo, explotó por causas aún desconocidas en torno a las 8.05 hora local (23.05 GMT del sábado), en aguas a tres millas al norte de la isla de Jawol, cerca de Incheon, según detalló la Guardia Costera surcoreana. En la embarcación se encontraban a bordo once tripulantes de nacionalidad surcoreana y cinco birmanos, que cubrían la ruta con la carga desde el puerto de Incheon hasta el de Daesan, al sur de la provincia de Chungcheong (sudoeste del país).

La Guardia Costera surcoreana pudo rescatar a cinco tripulantes que cayeron al mar y continúan las labores para encontrar a los ocho tripulantes aún desaparecidos.

Equipo Redacción Yeyo@Cruisers

La larga desesperación del pasaje


Como si se tratara de un trágico homenaje, el Mediterráneo asistió ayer a un gran accidente marítimo, justo cuando se cumplen cien años del hundimiento del Titanic. En este caso se trata del mayor crucero italiano, el «Costa Concordia», con 4.229 personas a bordo. El naufragio se produjo en el mar Tirreno, frente a la isla de Giglio, situada en el centro de Italia. Y, al cierre de esta edición, las magnitudes de la tragedia eran 3 fallecidos, 40 heridos y, al menos, 40 ocupantes desaparecidos —inicialmente, la cifra era de 70—. Un hombre de nacionalidad peruana, miembro de la tripulación, y dos turistas franceses son las víctimas conocidas. Los socorristas recuperaron sus cadáveres en el mar. Asimismo, continuaron a lo largo del día las tareas de búsqueda en torno al casco del barco, de 114.500 toneladas y casi 300 metros de eslora. Por otro lado, de los 40 heridos, dos de ellas se encuentran en estado grave. Una con un traumatismo craneal y otra en la espina dorsal.

 
En la nave viajaban 177 españoles. Ese crucero se podía contratar a un precio de poco más de 404 euros que incluía ocho días y siete noches. Este diario consiguió contactar con siete de los valencianos a bordo, todos ellos de la provincia de Alicante. En el crucero también viajaban 107 latinoamericanos, un andorrano, casi un millar de italianos, 569 alemanes y 462 franceses, los tres países con mayor número de pasajeros por delante de España.

 

El accidente se produjo el viernes a las 21.40 hora local (20.40 GMT) cuando se dirigía a la provincia de Savona, en el noroeste de Italia. El barco de la compañía Costa Cruceros tenía escalas en Barcelona y Palma de Mallorca, así como Palermo y Cagliari (Italia) y Marsella (Francia). Esta vez, el recorrido del crucero no incluyó la ciudad de Valencia aunque sí que lo hizo en ocasiones anteriores. El buque provenía del puerto de Civitavecchia, a 70 kilómetros al norte de Roma, y chocó contra la roca cuando se encontraba a 300 metros de la costa.



 Acusado de homicidio múltiple

La Fiscalía de la ciudad de Grosseto detuvo ayer a Francesco Schettino, capitán del «Costa Concordia», por homicidio múltiple. Al respecto, el comandante afirmó que la roca «no estaba señalada en las cartas» de navegación. Como consecuencia de este choque, el casco del buque se rasgó y pronto empezó a escorarse para terminar parcialmente sumergido. El capitán, de 52 años, fue acusado de naufragio y abandono el barco mientras muchos pasajeros todavía se encontraban en el interior. Junto a él, también ha sido investigado el primer oficial del puente de mando, Ciro Ambrosi, aseguraron los medios italianos.

Por el contrario, según un comunicado de prensa de Costa Cruceros, «el capitán estaba en el puente de mando en ese momento» y avisó inmediatamente a las autoridades. Ante la severidad de la situación se inició «una maniobra destinada a garantizar la seguridad de pasajeros y tripulación» y comenzaron a evacuar el barco.

Un español desaparecido

Al comprobar de que la situación no podría ser controlada, Schettino ordenó cambiar de rumbo, dirigirse hacia la propia isla y encallar. Desgraciadamente, esta operación fue complicada debido a una repentina inclinación de la nave, que hizo difícil el desembarque.

El embajador de España en Italia, Alfonso Lucini, confirmó que hay un español «de más de 80 años» desaparecido. La familia del octogenario, llamado Guillermo, natural de Palma de Mallorca, se separó durante el naufragio. De este grupo de ocho personas, unos lograron embarcarse en una lancha de salvamento y otros saltaron al mar. Otro joven de Mallorca, alojado en un hotel de Roma, tampoco tenía noticias de los dos amigos que le acompañaban.

La tragedia tuvo lugar cuando la mayoría de los pasajeros cenaba. Tras escuchar un fuerte golpe e irse la luz, el comandante aseguró que se trataba de una avería eléctrica. «Ha sido una pesadilla, parecía el Titanic, pensábamos morir», afirmaron tres italianos. ­

Varios turistas españoles y latinoamericanos expresaron durante el «caos» que se vivió en la evacuación. «La tripulación no tenía ni idea de cómo evacuar el barco y el capitán nos mintió. Dijo hasta el último minuto que todo estaba controlado y que solo era un fallo eléctrico», comentó una chilena.

La mayoría de pasajeros fueron traslados a diversos hoteles a la espera de volver a sus países. El embajador Alfonso Lucini afirmó que «todavía no se ha decidido si habrá un vuelo chárter único para los españoles con destino a Barcelona y desde allí distribuirlos en vuelos regulares a sus lugares de residencia o además de un vuelo a la capital catalana, cada español viaje en vuelos regulares a su ciudad de procedencia».

Por otro lado, el Consejo Europeo de Cruceros anunció una investigación completa del naufragio.

Equipo Redacción Yeyo@Cruisers

Cronologia de una tragedia


Equipo Redacción Yeyo@Cruisers