viernes, 10 de abril de 2009

EOSEAS: El crucero ecológico

El grupo de astilleros STX EUROPE ASA, antiguamente conocido como Aker yards está llevando a cabo el proyecto de construir un crucero ecológico. Dentro del proyecto ECORIZON cuyo objetivo es proteger los mares y sus ecosistemas, preservar los recursos naturales de la Tierra, limitar el impacto de la actividad humana y protegernos hacia el futuro. Cruceros, ferries, plataformas offshore y buques especializados forman parte de este proyecto.

El EOSEAS, un crucero pentamaran que verá la luz dentro de cinco años en los astilleros STX Europe en Saint-Nazaire (Francia), tiene unas características impresionantes no solo por sus dimensiones, algo por lo que se caracterizaban hasta ahora los cruceros, sino por otras importantes novedades entre las que se encuentran las siguientes:

  • Uso de energías alternativas para la propulsión, gracias a las velas instaladas en 5 mástiles cubriendo 12.440 m2 de superficie.
  • Utilización del gas natural para el funcionamiento de generadores eléctricos de nueva generación que proporcionarán calefacción y refrigeración.
  • Instalación de paneles solares para suministro eléctrico del buque.
  • Sistema de tratamiento de recuperación de energía.
  • Planta de reciclado del agua.
  • Optimización de las características hidrodinámicas gracias a un colchón de aire bajo el casco principal.
  • Limitación de emisiones al aire.
  • Recogida del agua de lluvia de las cubiertas superiores.

eoseas04_hr

Características principales:

Eslora: 305 m

Manga: 60 m

UMS: 105.000

Número de mástiles: 5

Superficie vélica: 12.440 m2

Potencia de propulsión: 20.000 MW

Número de cabinas de pasajeros: 1.403 (3311 pasajeros)

Número de cabinas de tripulantes: 555 ( 1089 personas)

eoseas_3_4_front_300dpi

jueves, 9 de abril de 2009

Los lectores de "QTravel" eligen a Gran Canaria como la "mejor isla" .


Gran Canaria ha sido elegida como "mejor isla" por los lectores de la revista "QTravel" en la primera convocatoria que esta publicación especializada ha realizado de sus Premios QTravel, informó hoy el Patronato Insular de Turismo.

En la fase final, Gran Canaria compitió con islas como Ibiza, Mauricio y Fuerteventura y resultó ganadora en la mencionada modalidad tras el recuento de los 2.404 formularios de votación recibidos de los lectores de la revista.

En esta primera edición de los Premios QTravel 2008 fueron nominados 54 destinos turísticos, distribuidos en doce categorías diferenciadas (destino nacional, destino internacional, destino rural/turismo activo, isla, destino gastronómico, destino gayfriendly, spa/centro termal, hotel nacional, hotel internacional, alojamiento rural / no urbano, compañía aérea y compañía aérea lowcost).

El Patronato de Turismo de Gran Canaria destacó que la revista QTravel combina en sus páginas lo mejor en viajes clásicos con las últimas tendencias en destinos, adaptándonos a los nuevos perfiles de viajeros como singles y dink's.

Sus redactores y colaboradores viajan a los distintos lugares y destacan "lo mejor de cada lugar desde sus propias experiencias".

QTravel está dirigida al viajero joven, moderno y actual, seguidor de las últimas tendencias y con una mentalidad abierta a cualquier forma y estilo de viaje, agrega el comunicado.

miércoles, 8 de abril de 2009

Palma de Mallorca acoge el bautizo y presentación del crucero “AIDAluna”.

Con el fin de participar en la presentación mundial de este nuevo barco, se desplazaron hasta el puerto de Palma de Mallorca las máximas autoridades de la compañía alemana, así como de su matriz, Carnival Co.

En este sentido, participaron en el acto el presidente de AIDA Cruises, Michael Thamm, el presidente y consejero delegado ejecutivo de Carnival Co. & PLC, Micky Arison, el presidente y consejero delegado ejecutivo de Costa Crociere Spa., Pier Luigi Foschi, y el presidente de Costa Crociere SPA, Giovanni Onorato.

pic
Autoridades asistentes a la entrega de la placa



Las primeras autoridades de las Islqas Baleares, encabezada por el presidente del gobierno, Francesch Antich, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Francesc Triay, presenciaron a obrdo el pasado sábado los eventos organizados con motivo del bautizo del barco.

Bautizo
La top model alemana Franziska Knuppe actuó como madrina del buque y fue la encargada de accionar el mecanismo que impulsó la botella de champaña, cumpliendo así con el tradicional acto de bautizo del barco. Seguidamente, un castillo de fuegos artificiales lanzado coronó los actos organizados por AIDA Cruises en el puerto de Palma para conmemorar esta presentación mundial de su nuevo crucero.

Al día siguiente, el director de la Autoridad Portuaria, Ángel Matías, junto al consignatario del buque. Lantimar, protagonizó el tradicional intercambio de metopa con el comandante del barco.


pic
El director del puerto y el consignatario del buque, Lantimar, entregaron una metopa al capitán del buque

El Costa Pacifica tendrá orquesta y banda sonora propia.

En el Costa Pacifica, el nuevo buque de Costa, “los pasajeros irán acompañados en este viaje musical por una banda sonora formada por temas especialmente compuestos para Costa Cruceros.”

“El teatro será una de las zonas de a bordo donde se desarrollará el tema central: un auditorio que será considerado un monumento de acústica perfecta y la sede ideal para disfrutar de la pureza del sonido, inmersos en una singular atmósfera”.

Para la realización de la música que sonará a bordo del Costa Pacifica, de 114.500 toneladas y capacidad para 3.780 pasajeros, el maestro Mauro Pagani, conocido músico y cantautor, ha contado con la ayuda de 43 músicos de primer nivel internacional.

Dicha orquesta ha creado un universo musical en 29 temas que recogen lo mejor del pasado: desde Mozart a Beethoven, Chopin o Puccini, hasta títulos clásicos como New York - New york o Imagine. Además del Rock & Roll o el Jazz, el autor introduce estilos musicales procedentes de la India, Japón, el Caribe, Brasil, Viena, España y añade 8 composiciones originales firmadas por él. De esta manera el maestro Pagani ha elegido la melodía más adecuada para cada sala del nuevo barco.

domingo, 5 de abril de 2009

10 Estrellas en el Puerto de Funchal.

A finales del año 2009 están previstas 10 estrellas en el puerto de Funchal.
Así, el 10 estrellas en Funchal son:

1. Estrella Atlántico ------------------------- 10 de abril
2. Aida Luna -------------------------------- 15 de septiembre
3. Costa iluminados ------------------------- 25 de septiembre
4. Seabourn Odyssey ------------------------ 2 de noviembre
5. Ruby Princess --------------------------- 25 de abril
6. Vison del Mar ---------------------------- 27 de abril
7. Celebrity Solstice -------------------------- 6 de diciembre
8. Tahitian Princess ------------------------- 26 de septiembre
9. Azam Viaje --------------------------------- 8 de diciembre
10. National Geographic Explorer ------------ 15 de octubre

"El mercado sigue encontrando cruceros del puerto de Funchal, un excelente punto de transición para sus clientes, y demostrar que es el crecimiento de las sucesivas escalas y el número de los pasajeros de cruceros, que son la de Madeira."

------------------------------------------------------------

Até final do ano de 2009 estão previstas 10 estreias no Porto do Funchal.
Assim sendo as 10 estreias no Funchal são:
  1. Atlantic Star -------------------------------10 de Abril
  2. Aida Luna--------------------------------15 de Setembro
  3. Costa Luminosa--------------------------25 de Setembro
  4. Seabourn Odyssey------------------------2 de Novembro
  5. Ruby Princess---------------------------25 de Abril
  6. Vison of the Seas-------------------------27 de Abril
  7. Celebrity Solstice------------------------ -6 de Dezembro
  8. Tahitian Princess------------------------26 de Setembro
  9. Azamara Journey-------------------------8 de Dezembro
  10. National Geographic Explorer------------15 de Outubro

"O mercado de Cruzeiros continua a encontrar no Porto do Funchal um excelente ponto de passagem para os seus clientes, e a comprová-lo está o sucessivo crescimento de escalas de cruzeiros e do número de passageiros que passam pela Madeira."

Fonte: Revista do Diário de Notícias da Madeira, 5 de Abril de 2009; Págs. 18 e 19.

Publicada por Nuno Olim,Funchal.


Nuevos Horarios del Benchi Express.

Horarios de Salida
(A partir del 28 de marzo de 2009)

Valle Gran Rey - Playa Santiago 06:30 10:30 16:00
Playa Santiago - San Sebastián 07:00 11:00 16:30
San Sebastián - Los Cristianos 07:30 11.30 16:50
Los Cristianos - San Sebastián 08:30 14:00 18:30
San Sebastián - Playa Santiago 09:30 15.00 19:30
Playa Santiago - Valle Gran Rey 09:50 15:20 20:00
Servicio Ferry Bus totalmente gratuito: Si quieres disfrutar de este servicio simplemente tienes que viajar con los fast ferry's de Fred. Olsen Express y hacer una reserva en el momento de comprar tu billete de barco.

sábado, 4 de abril de 2009

Nueva terminal para el Puerto de Funchal.

El puerto de Funchal en la isla de Madeira le ha tocado renovarse para recibir los cientos de cruceros con los que este puerto cuenta en sus escalas en la exótica isla.
Nuestro compañero Nuno Olim, nos envia esta presentación de la futura terminal de atraques para este emblemático puerto.

O porto do Funchal na ilha da Madeira tocou renovado para as centenas de cruzeiros a essa porta por conta de suas tabelas na exótica ilha.
O nosso colega Nuno Olim, envie-nos a apresentação do futuro terminal portuário atracação para esta emblemática.

(©) Copyright texto y fotos:Nuno Olim,Funchal.

Primeras imágenes del Costa Luminosa y Costa Pacífica.

Hace algunas semanas les habíamos anticipado que el Costa Luminosa y el Costa Pacifica, los dos nuevos buques de Costa Cruceros que serán bautizados juntos el 5 de junio de 2009 en Génova se podian ver por Internet.

Pues ahora es realidad ya que los cruceros 13º y 14º de la flota de Costa que demandaron una inversión total de unos 900 millones de euros tienen su presentación en la web. Gracias a imágenes, vídeos y música, en “www.luminosa.costacrociere.itse ofrece a los visitantes un avance on-line del diseño que marcará tendencias, los materiales superiores y los efectos de luces y colores a bordo del Costa Luminosa.

Además en la web se puede observar todas las amenidades exclusivas que estarán disponibles a bordo como Cine 4D, pista de patinaje, simulador de golf, Playstation World, y el Spa Samsara.

viernes, 3 de abril de 2009

Costa Serena y Mistral arrian al Puerto de Santa Cruz en el dia de ayer.

El reciente cambio de hora nos permite apreciar de nuevo la lograda iluminación del Costa Serena, que llega a Tenerife poco después de las 0730h. El buque procedente de Arrecife de Lanzarote, contitúa a las 1700h para Funchal despidiéndose de nuestra isla con tres largas pitadas de bocina. Alrededor de las 1300h y procedente de Montevideo (vía Mindelo, Cabo Verde),en sustitución del Costa Romantica,averiado, llega el en su retorno a Europa. A las 1800h tiene previsto seguir hacia Cádiz. Hacer notar que las pitadas del C. Serena fueron cumplimentadas por el G. Mistral.

jueves, 2 de abril de 2009

Naviera Armas ofrece más de 90.000 plazas esta Semana Santa.

Naviera Armas ofrece más de 98.000 plazas de pasajeros para que los canarios disfruten de las vacaciones de Semana Santa viajando entre las islas, a Madeira o a la Península. La ocupación general es superior al 90% en casi todas las líneas, con servicios extras para las líneas de SC de Tenerife-Las Palmas de GC, Los Cristianos-SS de La Gomera y Las Palmas de GC-Morro Jable (Fuerteventura), que son las que tradicionalmente destacan durante esta semana festiva.

En concreto, entre SC de Tenerife-Las Palmas de GC (y viceversa) se ofrecen –desde el miércoles día 8 al domingo día 12—unas 30.000 plazas, con salidas todos los días.
Entre Los Cristianos y SS de La Gomera la oferta es de 36.000 plazas, también con servicios diarios a bordo del Volcán de Taburiente.
La oferta entre Las Palmas de GC-Morro Jable, un destino también destacado, es de 15.000 plazas.
Pero la ocupación es general, como ocurre con el destino de El Hierro, que está al 95% de ocupación, con 1.400 plazas. La Palma cuenta con una oferta de 4.000 plazas y tiene un lleno casi completo, mientras que Lanzarote 7.000 y Puerto del Rosario y Gran Tarajal cuentan con 3.000 plazas.


Canarias-Madeira-Península
La ocupación también sobrepasa el 90% en la línea que realiza el Volcán de Tijarafe entre Canarias, Madeira y la Península, que tiene una alta demanda desde hace más de un mes. Se ofrecieron 3.000 plazas y en poco tiempo que han cubierto, principalmente en el trayecto Madeira y la Península. Más información en www.navieraarmas.com o en el 902 456 500.

martes, 31 de marzo de 2009

Oferta "Te lo ponemos en bandeja" de Fred Olsen Express.

Fred. Olsen Express anunció ayer, en una nota, un nuevo sistema de tarifas compuesto de cinco opciones con diferentes precios, servicios y condiciones. La denominación de las tarifas corresponde a Clase Oro, Base, Reducida, Mini y Supermini.

El sistema tarifario parte de unos precios "muy bajos" que se incrementan según ganan en flexibilidad y condiciones de compra.

Así, las principales características de la tarifa Supermini son la compra con un mes previo a la fecha de salida, no permite cambios ni devoluciones en la misma tarifa, aunque es modificable a tarifa base y supone en muchos casos hasta un 60% de descuento respecto a la tarifa base. La Mini se debe comprar con 15 días de antelación, así como la reducida, que no requiere antelación ni permite cambios, pero que se puede modificar a tarifa base y requiere billetes de ida y vuelta.

Costa Cruceros triplicará las escalas de turistas en Las Palmas de Gran Canaria.

Costa Cruceros, la principal contratista de cruceros en Europa, triplicará este año las operaciones de sus barcos en el puerto de La Luz, lo que supondrá un impacto económico de un millón de euros en la capital grancanaria, según reveló el presidente ejecutivo de la empresa.

Las previsiones de Costa Cruceros de triplicar sus escalas en Las Palmas de Gran Canaria incrementarán el número de pasajeros que visiten la ciudad hasta 19.000. Según los datos aprotados por la propia empresa, «el impacto económico de estas visitas será de aproximadamente un millón de euros».

«Para Costa Cruceros, contar con Las Palmas de Gran Canaria como una de las ciudades habituales en nuestras rutas, es sin duda, una forma de enriquecer nuestra oferta y de contribuir con un destino que cuenta con una gran reputación en el extranjero», comentó Luis Grau, presidente ejecutivo de Costa Cruceros en España, durante la recepción ofrecida este fin de semana a bordo del Costa Mediterránea, el buque insignia de la empresa que recaló en el Puerto de la Luz a su regreso de Brasil con 2.200 pasajeros.

Durante el año 2008, dos de los barcos de la naviera, el Costa Marina y el Mediterránea, realizaron un total de cinco escalas en la capital grancanaria. Por ello, 6.700 turistas de diferentes nacionalidades, concretamente alemanes, franceses e italianos, además de españoles, han transitado por el puerto con el objetivo de conocer la ciudad. El impacto económico de las escalas de los buques de Costa en estas visitas fue de aproximadamente 335.000 euros, ya que el gasto medio de un pasajero de cruceros en tránsito está entre los 40 y los 60 euros.

Los barcos de Costa Cruceros, cada uno con características distintivas y estilo único, ondean la bandera italiana navegando cada año por 250 destinos en el Mediterráneo, Norte de Europa, el Mar Báltico, el Caribe, Suramérica, Emiratos Árabes, Extremo Oriente y el Océano Indico. A los doce que actualmente tiene en circulación se unirán otros dos el próximo 9 de junio, el Costa Pacífica y el Costa Luminosa. Para el 2012 entrarán en circulación otros 5 nuevos navíos.

El Costa Mediterránea es un barco familiarizado con los itinerarios transatlánticos, que se hizo a la mar en 2003 y tocó por primera vez el puerto de La Luz en 2008. El sábado llegó por segunda vez a la isla después de hacer una ruta por Brasil (Santos, Río de Janeiro, Ilheus, Salvador de Bahía y Recife) y Cabo Verde. Tras su escala, puso rumbo hacia Funchal, Lisboa y Gibraltar, finalizando su recorrido en Barcelona.

lunes, 30 de marzo de 2009

El "Costa Mediterranea" por Paulo Farihna.

Magnificas imágenes que nos envia nuestro compañero desde Las Azores, concretamente desde Funchal en la isla de Madeira, Paulo Farinha, en la primera de ellas vista general de Caniço y las siguientes con la visita el Domingo del Costa Mediterránea de Costa Cruceros.
Saludos muy especiales a todos los amigos de Madeira.





(©) Images Copyrights; Imagens com direitos: Paulo Farihna, Madeira.

Acciona sufre una caída del 20% en la carga, pero mantiene su flota en Baleares.

El transporte marítimo de mercancías está sufriendo una fuerte caída en las islas por la crisis. El consejero delegado de la principal naviera, Acciona-Trasmediterránea, Antonio Grávalos, ha comentado a DIARIO de MALLORCA que aprecia un fuerte descenso, cercano al 20 por ciento, sobre todo por la merma de los materiales de construcción. Grávalos añadió, que en cambio, "el volumen de la carga de alimentación se mantiene, pero se está notando una paralización del transporte de menaje porque las ventas han descendido".

Ahora se espera el inicio de la temporada alta, que este año coincidirá con la Semana Santa, para ver cómo reacciona la demanda proveniente de la industria turística.
Mientras tanto, Acciona-Trasmediterránea ha decidido desprenderse de sus buques obsoletos y adecuar la flota a una demanda más reducida. Posee 26 barcos, de los cuales 23 son en propiedad, y tiene actualmente seis en venta.
Sin embargo, va a mantener activos los cuatro buques que operan las líneas de Balears salvo que la demanda se desplome.
La naviera realiza tráfico diario entre Palma y Barcelona con el Sorolla y el Murillo. Emplea además un barco de nueva generación, el Audacia, para navegar entre Valencia y Palma. El cuarto buque es el Zurbarán, que hace las líneas Barcelona-Eivissa y Barcelona-Maó.
Acciona tiene siete barcos fuera de servicio y de ellos seis están a la venta. Se trata de los fast ferrys más antiguos, como el Alcántara, Alcántara II y Almudaina II. Además, hay dos canguros en la misma situación, los Ciudad de Sevilla y Ciudad de Valencia. La lista de transferibles incluye el carguero Galicia. El séptimo buque que no está operando es el Milenium, pero la compañía informó de que está en venta.
Por otra parte, la notable subida de tasas aplicada recientemente por la Autoridad Portuaria de Balears ha creado un gran malestar en el sector marítimo de las islas.
Uno de los servicios que se presta el organismo a las navieras, el de remolcadores, ha aumentado sus tarifas un 100%, y en algunos casos las tasas se han disparado un 500%.
Fuentes de la patronal naviera Apeam indicaron que esta situación sólo se da en Balears, porque otros puertos no han sometido a las empresas a este disparo de los costes.
Las compañías marítimas también han mostrado su disgusto por el hecho de que el consejo de administración de la Autoridad Portuaria "ha actuado en connivencia" y ha admitido sin problemas estos fuertes incrementos. En el consejo participan algunas patronales a las que afectarán directamente estos aumentos, como las del comercio, que tendrán dificultades para repercutir sobre sus clientes estos costes añadidos en plena época de crisis.

sábado, 28 de marzo de 2009

Balearia ha botado su nuevo barco construido con una inversión de 42 M €.

Balearia ha botado ayer en los Astilleros Barreras de Vigo su nuevo barco Passió per Formentera que entrará en servicio en junio próximo. Su construcción ha supuesto una inversión de 42 millones de euros y forma parte de la nueva serie de cuatro buques, dentro del plan de flota de Baleària, con una inversión total que supera los 350 millones de euros. El primero fue el Martín i Soler que opera desde el pasado mes de enero.

Passió per Formentera es el lema turístico de la menor de las Baleares. Precisamente, el buque que lleva este nombre, el de menor tamaño de su serie, ha sido concebido y diseñado para optimizar las infraestructuras portuarias de la isla y atender los tráficos entre Formentera e Ibiza y entre Formentera y la Península. El proyecto del buque fue desarrollado a través de un programa de I+D+i entre las oficinas técnicas del astillero Barreras y Baleària.

El nuevo ferry tiene una capacidad para casi 800 pasajeros. Como en los restantes buques de la serie se ha optimizado el gasto energético. La propulsión ha sido resuelta con dos motores principales de 4.500 kW cada uno, lo que permite al buque desarrollar una velocidad de servicio de 20 nudos. Estos motores, del más elevado concepto tecnológico, han sido suministrados por el fabricante noruego Bergen. Con todo ello, el nivel de emisiones se ha minimizado y se sitúa muy por debajo de las exigencias de la normativa medioambiental.

La comodidad del pasaje en navegación está garantizada por un equipo de estabilizadores de aletas retráctiles de accionamiento hidráulico, suministrados, en este caso, por Rolls Royce.

El buque dispone de amplias terrazas exteriores y en su decoración interior, han participado el arquitecto de interiores navales Oliver Design y el decorador valenciano Jorge Belloch.

viernes, 27 de marzo de 2009

El "Benchy Express" comienza a cubrir la línea marítima interior de La Gomera

El Benchy Express, un catamarán de la compañía Fred Olsen de 40 metros de eslora y con capacidad para más de 300 personas, comenzó hoy a operar la línea marítima interior gomera entre los puertos de Valle Gran Rey, Playa Santiago, San Sebastián y Los Cristianos.

El Benchy Express realizó su viaje inaugural desde Valle Gran Rey, tras la firma del contrato entre el consejero de Obras Públicas y Transportes, Juan Ramón Hernández, y el director general de Fred Olsen, Juan Ramsden.

Durante el acto, que tuvo lugar en el puerto de Vueltas de Valle Gran Rey, también intervinieron el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo y el alcalde del municipio, Ruymán García, en representación de todos los alcaldes de ayuntamientos en los que atraca el Benchy Express.

Tras el acto, el Benchy Express inició su travesía en Valle Gran Rey, atracó en los puertos de Playa de Santiago y San Sebastián, y terminó su viaje, a primeras horas de la tarde, en el puerto de Los Cristianos (Tenerife).

La Consejería de Obras Públicas y Transportes adjudicó a Fred Olsen SA la cobertura de la línea regular de cabotaje marítimo interinsular entre Valle Gran Rey, Playa de Santiago, San Sebastián de La Gomera, Los Cristianos y viceversa, por un importe de 3.958.526 euros y hasta 2010.

Esta naviera fue la segunda mejor oferta del concurso, una vez la primera adjudicataria, la empresa Ustica Lines, no acreditó la documentación ofertada, ni aportó el depósito de la garantía definitiva.

El Benchi Express hará dieciocho salidas diarias y la duración del viaje desde Valle Gran Rey hasta Playa Santiago será de unos 25 minutos, de unos 18 minutos de Playa Santiago a San Sebastián y de unos 50 minutos desde San Sebastián hasta Los Cristianos.

Fred Olsen oferta un descuento del 15 por ciento en sus tarifas a los mayores de 60 años; del 20 por ciento a los menores de 26 y estudiantes, y del 20 por ciento a los equipos deportivos.

Un adulto paga 2,45 euros por un billete desde Valle Gran Rey hasta Playa Santiago y 3,28 euros desde Valle Gran Rey hasta San Sebastián, mientras que los niños de 4 a 11 años pagan 1,23 euros de Valle Gran Rey a Playa Santiago, y 1,64 euros de Valle Gran Rey a San Sebastián.

Los pasajeros que lo deseen tienen a su disposición un servicio de guaguas a la llegada del puerto de Los Cristianos que los llevará al intercambiador de Santa Cruz de Tenerife, así como a la Terminal del Muelle de Ribera del puerto de la capital tinerfeña.

Cuatro cruceros desembarcarán 6.700 turistas este sábado en el Puerto de La Luz


Imagen del crucero 'Costa Mediterránea'

Cuatro cruceros turísticos, el Costa Mediterránea", el Costa Marina, el AidaBella, y el Thomson Celebration, desembarcarán mañana en el Puerto de La Luz y de Las Palmas a 6.700 viajeros, informó la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Entre los cuatros transatlánticos que harán escala en el puerto de la capital grancanaria figura el Costa Mediterránea, que atracará por primera vez en este año en la ciudad con 2.200 pasajeros a bordo que vienen de Brasil y Cabo Verde y se dirigen a Funchal, Lisboa y Gibraltar, para culminar su ruta en Barcelona.

Con motivo de esta primera estancia en el Puerto de La Luz, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha organizado un acto de entrega de metopas al capital de este buque, de la compañía Costa Cruceros.

De la misma naviera es el Costa Marina, que recalará con cerca de 800 pasajeros de Suiza, Francia, Italia y Alemania que ya han visitado Lanzarote y que, tras su paso por la capital de Gran Canaria, proseguirán por las islas occidentales del archipiélago canario hasta culminar su travesía en Italia.

Otros 2.200 turistas alemanes desembarcarán del crucero, habitual en La Luz AidaBella, que cada sábado realiza su cambio de pasajeros en este puerto, donde tiene su base, ya que opera entre las Islas Canarias.

Por su parte, el transatlántico Thomson Celebration llegará con 1.500 pasajeros británicos que realizan un crucero por Canarias.

Hoy en el Puerto de la Luz en Gran Canaria el "Island Escape"

Construcción del Nieuw Amsterdam

La semana pasada, la gran parte de Nieuw Amsterdam y que fue construido en astilleros Fincantieri de Sestri, cerca de Génova, Italia, fue remolcada por todo el pie de Italia al patio de Venecia. Una vez que llegaron, la sección quedaba flotando en el muelle de construcción y se tardó una semana más en poner los bloques.

La sección que significa la ceremonia de la quilla, por la que se se levantarán todas y cada una de las cubiertas en el muelle de construcción para más tarde unir la sección construida en Sestri que ya está en el edificio portuario.

Resultado el que vemos a continuación.

na_keel6

na_keel1

na_keel2

na_keel5


na_keel7

na_keel8

Los tres nuevos buques de Costa Cruceros.

Tres fotografías espectaculares de los tres nuevos barcos que compondrán la nueva flota de Costa Cruceros

¿Qué te parecen las hélices del Costa Pacifica? También puedes ver una fotografía del Costa Luminosa durante sus pruebas en el mar y otra del mismo junto al Costa Deliziosa en construcción en astilleros. Pocas veces se puede dar esta circunstancia en el mundo de los cruceros, por lo que en Costa estamos muy orgullos de poder mostrarte unas imágenes tan impactantes.

El Costa Pacifica en detalles

-La longitud de la quilla es igual a la de un edificio de 23 plantas (casi 70 metros).

-Tiene un volumen equivalente al de aproximadamente 3.900 autobuses, lo que es lo mismo que 350.000 m2 = 114.000 toneladas.

-Sin carga, el Costa Pacifica tiene un peso equivalente al de 110 jumbos Boeing 747 (aprox. 43.000 toneladas.)

-El peso del acero usado para su construcción es casi 4 veces lo que se usó en la construcción de la Torre Eiffel (aprox. 21.500 toneladas.)

-La potencia total es equivalente a la potencia utilizada por una ciudad de una población de 50.000 habitantes (64 MW).

-La potencia de sus motores de propulsión equivale a la de 64 coches de Formula 1 (2×20 MW) Ferrari F2003 GA.